Caquetá. Auxiliar de enfermería pereció en un accidente vial

Daniel Felipe Viloria Duque sufrió un siniestro vial que le ocasiono la muerte. El joven de 23 años de edad era oriundo de Villavicencio.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El auxiliar de enfermería Daniel Felipe Viloria Duque sufrió un siniestro vial que le ocasiono la muerte. El joven de 23 años de edad era oriundo de Villavicencio municipio del departamento del Meta.


De acuerdo a lo relatado por Jhon Devis García copiloto de la moto dónde se desplazaban al momento de sufrir el accidente la madrugada del día jueves, justo cuando se movilizaban por una carretera del casco urbano que conduce al barrio villa norte, Daniel perdió el control de la motocicleta y se precipitaron fuertemente contra el pavimento.

Debido al impacto Viloria quedó gravemente herido. Las personas que transitaban por el lugar al ver a los dos jóvenes tendidos en el suelo ensangrentados, llamaron a una ambulancia.

En pocos minutos llegaron varios paramédicos abordo del vehículo de atención, le brindaron los primeros auxilios a los lesionados y los trasladaron hasta el hospital San Rafael.


Los médicos los estabilizaron y remitieron a un centro de mayor complejidad en Florencia.

A pesar de los esfuerzos realizados por los galenos Daniel Felipe, falleció . Mientras que Jhon se encuentra aún con pronóstico reservado.


El Villavicence se había mudado a San Vicente hace algunos años, tenía su residencia habitacional en el barrio Monterrey de la localidad. Aunque no era sanvicentuno de nacimiento gozaba de gran aprecio dentro de la población donde vive su novia Yuleidy Morales quien actualmente sufre junto con los demás miembros de la comunidad la desaparición física de su novio.


La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha informado que entre enero y junio de 2023, en Colombia se han registrado más de cuatro mil muertes por siniestros viales. Lo que representa un aumento del 6,5% en comparación con el año 2022.


Según los datos suministrados por esta institución el 61,2% de los conductores de motocicletas del Caquetá hacen un mal uso del casco. También el 70,80% de los acompañantes no utilizan protección para su cabeza.

Además reportan que el 8,7% tienen en dañadas las luces traseras y el 2,7 % las delanteras


Compartir en