Almacenes D1, en Caquetá, recibieron amenazas de las disidencias

Alias ‘Alexis’, comandante financiero del bloque Jorge Suárez Briceño, lanzó varias amenazas a los administradores de los almacenes en Caquetá.
Disidencias de las Farc amenazan a los almacenes D1 en Caquetá - Foto: Tomada de internet
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La inseguridad en varios departamentos del país, entre ellos Caquetá, no da tregua por las acciones criminales de grupos armados al margen de la ley que están extorsionando e intimidando a la población. De acuerdo con una grabación de inteligencia militar revelada por W Radio, los comerciantes están siendo citados por las disidencias de las Farc y amenazados por inasistencia.

El audio en cuestión corresponde a uno de los cabecillas financieros del grupo armado residual, que delinque en el Caquetá, Guaviare, Meta y Tolima. “Buenas tardes, ¿cómo se encuentran? Mucho gusto, hablan con Alexis Guerra, comandante del bloque Jorge Suárez Briceño, de las Farc-EP, encargado del tema financiero”, es escucha en la grabación.

También puedes leer: Disidencias hostigaron la estación de Policía de Cajibío, Cauca

El objetivo de que el hombre armado se comunicara era para citar a un encargado de un almacén de cadena. No obstante, no indicó cuál era el fin de la reunión. “Lo que pasa es que hace días vengo haciéndole un llamado a los supermercados de cadena de D1, entonces, este número sé que es del señor Wicho (sic), encargado del D1 de Paujil, o gerente de los de Puerto Rico, Doncello, Cartagena y Paujil (Caquetá). Entonces la idea es para que se presente en un sitio, si desea venir, ¿listo?, o si le da mucho miedo, pues manden un delegado, pero la idea es que hagan presencia”, detalló alias ‘Alexis’.

Indicó que la asistencia a la reunión era obligatoria y que eso había quedado claro en una “notificación” que las disidencias habían hecho llegar. Incluso, aseguró que lo sucedido, de lo cual no hay detalles, es una “demostración” de que el bloque guerrillero es capaz de hacer lo que quiera, sin ningún problema.

En ese sentido, advirtió que, de no presentarse ante el grupo armado residual, se adelantarán ataques en contra de los empleados de los supermercados y de las personas que están en cargos de poder en dichos almacenes.

Te puede interesar: Atentados y hostigamientos en Jamundí, Valle del Cauca

“Comenzamos entonces contra los trabajadores, dueños o encargados, lo que sea, de esos almacenes en todos los diferentes municipios. Voy a acabar con la distribución que usted hace en el Huila. Entonces, no se asuste que en cualquier momentico le suena, pues, un carro quemado, un chofer tiroteado o la casa bombardeada a punta de bombas”, amenazó el comandante financiero del bloque guerrillero.

Una situación parecida ya fue documentada en Tolima en marzo de 2024, cuando las disidencias de las Farc citaron a comerciantes para cobrarles una extorsión. En un panfleto, cuya veracidad fue confirmada por las autoridades, los hombres armados indicaron a los trabajadores del departamento que debían llegar a un punto determinado para entregar cierto monto de dinero, con el fin de que pudieran seguir con sus negocios.


Compartir en