Capturaron a ‘Ñaño’ en festividades de Tumaco

José Washington Alava Arbolela, fue detenido mediante orden judicial por los delitos de concierto para delinquir y extorsión.
Alias Ñaño, arrestado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mediante trabajos hechos por parte de agentes encubiertos, se llevó a cabo la captura de José Washington Alava Arbolela, alias Ñaño, personaje que era bastante conocido debido a que fue el jefe de seguridad y el primo de alias Guacho. Según información suministrada por parte de las autoridades los hechos se habrían presentado debido a vídeos realizados por parte de los uniformados de la Policía, los cuales fueron considerados como prueba clave para que la Fiscalía General de la Nación emitiera una orden de captura por los delitos de concierto para delinquir y extorsión.

Injerencia

En este sentido el subdirector antinarcóticos, coronel José James Roa, recordó que ‘Ñaño’ venía sembrando el terror en esta zona del departamento de Nariño, mediante acciones como el secuestro, homicidios selectivos y extorsiones en contra de la comunidad. Según información extraoficial el hombre le habría prestado la seguridad a su primo alias Guacho, quien sería el cabecilla del Grupo Armado Organizado Residual, Gaor Oliver Sinisterra, recordado por hechos como el secuestro y asesinato de tres periodistas ecuatorianos.

La detención fue posible debido a que el implicado tomó la decisión de hacer partícipe de las actividades desarrolladas durante el carnaval del fuego al igual que la relevancia dada a uno de los últimos crímenes desarrollados en donde se conoció el asesinato de dos personas al interior del Hospital de Tumaco, lo cual permitió que se llevara a cabo una operación que dejó como resultado la captura de este hombre.

“Alias Ñaño, fue arrestado cuando se encontraba disfrutando de las festividades en Tumaco, por los delitos de concierto para delinquir, fabricación, tráfico, porte de armas y armamento” dijo el coronel.

Según los uniformados, en el momento que el hombre tomaba la decisión de ingresar a la zona urbana del municipio se despojaba de los elementos de guerra y de la mayoría de sus escoltas, quedando sólo con dos de ellos con el fin de no alertar a la Policía Nacional acerca de su presencia, no obstante, esto no le funcionó en la última oportunidad ya que fue posible gracias a la inteligencia desarrollada desde la institución su aprehensión. De esta manera las autoridades ratificaron su compromiso con la comunidad.


Compartir en

Te Puede Interesar