En las últimas horas la Policía Metropolitana de Ibagué logró la captura de un ciudadano que usaba su aparente condición de discapacidad para hurtar elementos en establecimientos comerciales de la ‘Capital Musical’. La coronel Liliana Rodríguez, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, señaló que por medio del lenguaje con el que se comunica aprovechaba para distraer a sus víctimas y llevarse diferentes tipos de elementos.
Judicialización
“Esta modalidad de este sujeto era el engaño que tenía sobre establecimientos de comercio a través de su lenguaje de señas distraía al vendedor, cajero y empezaba a hurtar varios elementos y frente a estos hechos delictivos era puesto a disposición, pero no se podía judicializar con medida intramural”. A su vez, acotó que “el acervo probatorio ha permitido que se le otorgue la orden de captura a este delincuente y quede tras las rejas, porque era un estafador y timador frente a la conducta de usar el lenguaje de señas para engañar a las personas”.
Robos
Rodríguez resaltó que gracias a las denuncias que realizaban las víctimas, se logró materializar la captura del sujeto por orden judicial y fue enviado a centro carcelario. “Hurtaba celulares, computadores portátiles, cajas fuertes, lo que encontrará a la mano, era el factor de oportunidad a lo que la gente dejará allí y ese sujeto se lo hurtaba”. Expresó que se tienen entre 8 a 12 denuncias del hoy capturado por hurtar elementos.
Material
“Si las personas no se acercan a la página virtual a denunciar, nos dan esas características que permiten poder tener un acervo material para que nuestros investigadores los utilicen para poder judicializar oportunamente a ese delincuente o solicitarle al Fiscal que con ese acervo probatorio podamos tener la medida intramural pues estos delincuentes van a seguir tras las rejas” dijo la coronel.
Calles
Agregando que: “esperamos que ese tiempo sirva para que esa persona quede con medida intramural, que es sacarlo finalmente de las calles por un largo tiempo”. Debido a esto, se hace el llamado a la comunidad en general para acercarse a las autoridades dada la situación conozca algún hecho delictivo en su autoría.
Denuncias
Finalmente, es importante rescatar que, el compromiso con la seguridad colectiva es de todos, pues, algunos se quedan en silencio y dejan que las cosas sucedan sin poner en conocimiento a las autoridades, esto en dirección a denunciar y no guardar silencio.
Se mantendrá al tanto de lo que suceda con la definición de la situación jurídica del sujeto.




