En manos de las autoridades se encuentra Milciades García Ramos, un hombre quien se encargaba de dar las órdenes para la circulación de la ciudadanía en las veredas, según las investigaciones, también mandaba a asesinar a las personas que no identificaran como residentes en la zona montañosa, es el caso de Andy Yeselina Mosquera Mosquera, una chocoana que fue asesinada lejos de su tierra natal, al parecer asesinato dirigido por alias ‘Care Muerto’.
Tras la captura para alias ‘Care Muerto’ la zona montañosa en el centro del Valle puede estar un poco más tranquila, el hombre quien interponía su autoridad y atemorizaba a la población se encuentra tras las rejas. Algunas de las normas que circulaba en el panfleto son las siguientes: “Todo mayor de 14 años debe de estar afiliado a la Junta de Acción Comunal, la asamblea ordinaria se hará cada dos meses y si por algún motivo hay una extraordinaria se hará cada mes; la persona que no asista a una de estas reuniones convocadas por la J.A.C pagará multa el valor de un jornal, $50.000.
A Milciades García Ramos, alias ‘Care Muerto’ lo sindican de ser el autor intelectual de varios homicidios registrados en la zona rural de Tuluá, en los que se encuentra el homicidio de un hombre conocido con el alias de ‘Judas’, registrado en el corregimiento de Monteloro, el asesinato de dos mujeres, una de ellas identificada como Luz Elena Urrea, hecho presentado en esta misma zona, también esta involucrado en el crimen de un ayudante de una chiva, que asesinaron en el sector de Las Garzas, y por ultimo le asocian el homicidio de Andy Yeselina Mosquera.

Así mismo alias ‘Care Muerto’ había interpuesto cumplir un conjunto de normas para la sana convivencia de los habitantes de la zona montañosa en los que se encuentra: “Los peliones y los consumidores de alucinógenos, multa de $1.000.000, los violadores, fúsil, el sapo o informante, fusil, personas desconocidas que lleguen a la vereda y no se reporten en la J.A.C. y nadie los conozca, la organización des dará destierro, para los eventos particulares hay un horario estipulado, sábados hasta las 3:00 am, y domingos hasta las 12:00 am, de lunes a viernes hasta las 10:00 am”. Algunos de los parágrafos que aparecen en el escrito que circulo en la zona rural.
