En una acción exitosa, la Unidad Nacional de Intervención Policial y Antiterrorismo (Unipol) llevó a cabo la captura de Lizeht Nataly Rey López, una joven de 18 años, por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. La detención se realizó en el cementerio Jardines del Llano, ubicado en el kilómetro 4 de la vía Restrepo.
En moto
Los hechos se desarrollaron cuando una patrulla de la Unipol, ingresó al cementerio para realizar registros y verificar antecedentes de personas que habían sido reportadas como sospechosas. Durante la acción, los uniformados se percataron de una motocicleta roja en la que se movilizaban dos mujeres.
Al descubierto
Al acercarse a la motocicleta, los uniformados procedieron a realizar un registro a las ocupantes. En ese momento, se identificó a Lizeht Nataly, quien portaba un saco de color negro con naranja en sus manos. Al inspeccionar el contenido de la prenda, los policías encontraron un revólver marca Smith & Wesson, con empuñadura plástica camuflada, calibre 38 corto.
El arresto
Al momento de la captura de Lizeht, las personas que la acompañaban intentaron intervenir en el procedimiento, buscando llevarse a la joven. Sin embargo, los uniformados mantuvieron el control de la situación y lograron completar la captura.
Lizeht fue informada de sus derechos como capturada y posteriormente fue trasladada a la autoridad competente para iniciar el proceso judicial en su contra. “Hay muchos delincuentes asesinados en los últimos días, quizás estaban ahí visitando alguno. Son familias con problemas que andan con esas armas ilegales para defenderse o hacer el daño”, señaló un ciudadano.
Ciudadanos presentes en el sector, no descartan que, las mujeres hayan estado buscando a alguien para cometer un ataque. “Afortunadamente capturaron a la que tenía el arma, ojalá investiguen y verifiquen si ese elemento había sido usado en algún hecho criminal”, expresó un comerciante de la zona.
La tenencia ilegal de armas es un problema grave que afecta la seguridad en las comunidades. Las autoridades han hecho un llamado a los ciudadanos para que continúen colaborando con información sobre actividades sospechosas y la tenencia ilegal de armas.
En Colombia, el que sin permiso de autoridad competente importe, trafique, fabrique, transporte, almacene, distribuya, venda, suministre, repare, porte o tenga en un lugar armas de fuego de defensa personal, sus partes esenciales, accesorios esenciales o municiones, incurrirá en prisión de nueve a doce años.




