Capturaron a falso médico en servicio de urgencias de un hospital en Nariño: lo acusan de robo y estafas a gran escala

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un impactante suceso ocurrido en el Hospital Universitario Departamental de Nariño (Hudn), un hombre identificado como Álvaro John Velasco González, de 34 años y oriundo de Buga, Valle del Cauca, fue capturado el pasado 19 de febrero tras ser descubierto simulando ser un médico especialista en el área de urgencias del hospital.

El personal de vigilancia del hospital alertó a las autoridades después de que Velasco González fuera visto en el servicio de urgencias vistiendo un uniforme médico, pero sin portar el carné de identificación institucional requerido para acceder a las instalaciones. La rápida verificación realizada por la policía reveló que no tenía ningún vínculo laboral ni contractual con el hospital y que, además, no contaba con título médico, lo que llevó a su detención por el delito de simulación de investidura.

Según un comunicado oficial del Hudn, el hospital dejó claro que el detenido no tenía ninguna relación con la institución y expresó su compromiso con la seguridad de los pacientes. Sin embargo, las investigaciones no solo apuntan a su suplantación de médico, sino también a su presunta implicación en una serie de robos y estafas ocurridas dentro del hospital, incluyendo hurtos de celulares, lo que ha generado gran preocupación en la comunidad.

La detección de este caso ha revelado importantes fallas en los protocolos de seguridad del hospital, ya que el falso médico logró operar dentro del hospital durante un tiempo sin ser detectado. Las autoridades están investigando cómo Velasco González logró infiltrarse en el sistema sanitario, utilizando posiblemente documentación falsificada.

El Hudn ha anunciado que realizará una auditoría interna para revisar los procedimientos de seguridad y mejorar los controles para prevenir que situaciones similares se repitan en el futuro. A su vez, la Fiscalía ya está tomando acciones judiciales en su contra, enfrentando cargos por falsedad en documento público, ejercicio ilícito de profesión, hurto y estafa.

Este caso ha dejado al descubierto las vulnerabilidades en los sistemas de seguridad de uno de los hospitales más importantes del departamento, lo que ha encendido alertas sobre la protección de los pacientes y la vigilancia dentro de las instituciones de salud.


Compartir en

Te Puede Interesar