Mediante orden judicial, unidades de la Policía Nacional, lograron la captura de alias “Chucho”, presunto integrante financiero del grupo armado residual, Gaor E48, cuando se movilizaba por un sector de la Hormiga, Putumayo. Al capturado le serían imputados los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir.
El departamento de Policía Putumayo, informó que en desarrollo de la estrategia “Un servicio de Policía más Humano, cercano al ciudadano” a través de la Seccional de Investigación Criminal, logra la captura mediante orden judicial de un hombre identificado previamente con el alias de “Chucho”, de 48 años de edad, natural de Cumbitara, Nariño, sindicado de ser el presunto integrante financiero del Gaor-E48.
Negociante
Según la información suministrada por las autoridades, “Chucho”, cuenta con una trayectoria delictiva de unos 10 años como presunto miembro de un grupo armado ilegal que hace presencia en el Putumayo. el capturado es señalado de ser el presunto integrante financiero del grupo ilegal.
Alias “Chucho”, según las investigaciones, era el encargado de invertir los millonarios recursos provenientes de la cadena criminal de las drogas ilícitas, en la construcción de edificaciones y en la compra de bienes inmuebles, para el lavado de activos. Estas actividades ilegales, las estaría realizando en los municipios de Valle del Guamuez y San Miguel.
Por el hueco
De igual forma, las autoridades lograron establecer que dentro de las actividades ilegales, “Chucho”, también se movilizaba en ambos lados de la frontera, para presuntamente, realizar actividades y negocios ilícitos con los grupos delincuenciales que operan en Ecuador.
El acusado, de acuerdo con el informe de las autoridades, era el encargado de hacer los contactos con los grupos criminales y narcotraficantes de Ecuador, para establecer alianzas estratégicas, con el fin de fortalecer los pasos y las rutas ilegales para el transporte de narcóticos, desde las selvas de la zona de frontera de Putumayo, hasta el interior del vecino país, desde donde serían llevadas al extranjero.
Por otra parte, la Policía Nacional, invita a la comunidad en general, a que denuncie cualquier hecho que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, a través de la línea de emergencia 123 o en la estación de Policía más cercana.


															

