En un operativo contundente adelantado por uniformado pertenecientes al Departamento de Policía de Nariño, en las últimas horas se dio a conocer acerca de la captura de un sujeto popularmente conocido con el alias Pipiolo, quien según información suministrada por las autoridades estaría involucrado en el delito de secuestro extorsivo en la zona sur del país.
Teniendo en cuenta lo anterior, agentes del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal, Gaula de la Denar, en coordinación con la Seccional de Inteligencia Policial y la Fiscalía General de la Nación, llevaron a cabo la captura de alias “Pipiolo”, señalado del delito de secuestro extorsivo. Este individuo, con un amplio historial criminal, se convierte en un objetivo clave en la lucha contra las estructuras criminales que afectan la tranquilidad y seguridad de la región.
Alias “Pipiolo” es acusado de al parecer participar en el secuestro de un agricultor, mientras transitaba por la vía entre los municipios de Ricaurte y Guaitarilla en el departamento de Nariño. Por la liberación de la víctima, este sujeto exigía más de $700 millones de pesos. Los procesos investigativos adelantados por las autoridades competentes determinaron que aparentemente el sindicado fue el determinador y tuvo una participación directa en este hecho criminal.
De la misma forma se resaltó que el capturado presuntamente hacia parte del componente orgánico del Grupo Armado Organizado Residual, Gaor Segunda Marquetalia, además de que cuenta con un amplio historial delictivo que incluye antecedentes por desaparición forzada, apoderamiento de hidrocarburos, favorecimiento al contrabando de hidrocarburos y lesiones personales.
Con esta captura, se asesta un golpe contundente a las estructuras criminales que afectan la tranquilidad y seguridad de los habitantes de la región, reafirmando el compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra el secuestro y la extorsión.
La Policía Nacional invita a la ciudadanía a colaborar con información que permita continuar desarticulando estas estructuras criminales, denunciando oportunamente a través de la línea 165 o a través de las unidades del Gaula de la región de manera que sea posible dar con la ubicación e individualización de los delincuentes que afectan de manera constante la tranquilidad, bienestar y sana convivencia de las comunidades en la región nariñense.




