CAPTURAN UN SOSPECHOSO DE LA EXPLOSIÓN EN SAN BERNARDO  

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La tranquilidad del barrio San Bernardo, en el centro de Bogotá, se vio interrumpida la tarde del domingo 23 de febrero de 2025, cuando una granada de fragmentación explotó en plena vía pública, generando pánico entre los ciudadanos. Este es el segundo ataque con explosivos en menos de una semana en la zona, lo que aumenta la preocupación por la creciente ola de violencia que azota al sector. Según la policía la granada iba para una de las cabecillas de los grupos criminales que se encuentran en este enfrentamiento.

El estallido ocurrió en la Calle 6 con Carrera 10, dejando daños materiales en locales comerciales y vehículos cercanos. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales, pero la tensión en la comunidad es evidente.

En una rápida reacción, la Policía Metropolitana desplegó un operativo en la zona y logró capturar a un sospechoso, quien estaría vinculado con la activación del artefacto explosivo. Aunque su identidad no ha sido revelada, las autoridades aseguran que el ataque obedece a un ajuste de cuentas entre bandas criminales que se disputan el control del microtráfico en la zona.

Históricamente, San Bernardo ha sido uno de los puntos más conflictivos de Bogotá, marcado por la presencia de organizaciones delictivas dedicadas a la extorsión, el sicariato y el tráfico de drogas. Los recientes atentados con granadas han encendido las alarmas, pues demuestran un recrudecimiento de las disputas criminales.

Destacado: «Esto obedece a un ajuste de cuentas. La Policía Nacional tiene una línea investigativa clara sobre este hecho», afirmaron las autoridades en un comunicado oficial.

Ante la creciente inseguridad en San Bernardo, la Policía Metropolitana y la Alcaldía de Bogotá han anunciado un refuerzo en los operativos de seguridad y vigilancia en la zona. También se intensificará la presencia de unidades de inteligencia para rastrear a los cabecillas de estas organizaciones y prevenir nuevos ataques.

Los ciudadanos, atemorizados por la escalada de violencia, exigen respuestas inmediatas y acciones contundentes para evitar que el barrio siga sumido en el terror de las bandas criminales. Entretanto, la investigación sigue en curso, y Bogotá espera que la captura del sospechoso sea solo el primer paso para desmantelar estas redes delictivas que ponen en jaque la seguridad de la capital. 


Compartir en