La Policía Nacional logró la captura de alias Camilo, cabecilla del Frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las FARC, en un operativo contra grupos armados ilegales en Bogotá. Este individuo, responsable del reclutamiento de menores en Cauca, estuvo involucrado en la captura de adolescentes para fortalecer la estructura criminal de la organización.
Alias Camilo y su modus operandi
En una operación liderada por la Policía en el sector de Bosa, Bogotá, alias Camilo, conocido cabecilla del Frente Dagoberto Ramos, fue detenido por su participación en el reclutamiento de menores de edad en el departamento de Cauca. Con más de cinco años de experiencia en la organización, alias Camilo fue responsable de atraer a adolescentes para ser incorporados a la estructura armada de la disidencia.
En 2020, reclutó a cuatro menores, de entre 13 y 14 años, en el corregimiento de Tacueyó, en Toribío, Cauca. El modus operandi de alias Camilo consistía en visitar comunidades vulnerables del norte del Cauca, ofreciendo promesas de dinero y protección, además de usar redes sociales, especialmente Facebook, para contactar a los menores.
El reclutador, quien administraba una cuenta con más de 5.100 seguidores, aprovechaba las plataformas digitales para ganarse la confianza de los menores, iniciando un proceso de adoctrinamiento y captación, a menudo engañando a las víctimas con falsas promesas. Este proceso formaba parte de un plan estructural de la organización para asegurar su operatividad en regiones como Cauca, Nariño, Meta y Guaviare.
Un golpe a la estructura criminal
Alias Camilo no solo estaba implicado en el reclutamiento de menores, sino también en actividades de extorsión a comerciantes en el norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca. Se estima que recibía hasta $5 millones por cada menor reclutado. Además, mantenía estrechos lazos con otros cabecillas de la organización, como alias Zapata, líder de Toribío, y alias David o Cholinga, segundo al mando del Bloque Central Isaías Pardo.
Las autoridades consideran la captura de alias Camilo como un golpe significativo contra las disidencias del Frente Dagoberto Ramos, dado su rol clave en la estructura de reclutamiento forzado. Además, la detención subraya la creciente preocupación por el uso de redes sociales para la captación de menores, una modalidad que pone en alerta a las autoridades sobre el abuso de plataformas digitales por parte de organizaciones criminales.
Operativos y detenciones en otras regiones
La reciente captura de alias Camilo también se suma a las operaciones que las autoridades han llevado a cabo en otras regiones del país. En Antioquia, la Policía detuvo a alias Érika y alias Firu, cabecillas de las disidencias de las FARC, quienes fueron interceptados durante una operación en el batallón Pedro Nel Ospina en Bello.
Continuidad en la lucha contra el reclutamiento y la extorsión
La Policía Nacional y las autoridades continúan investigando a otros integrantes de la red de reclutamiento, y se espera que esta captura reduzca el impacto de las actividades criminales del Frente Dagoberto Ramos en las regiones mencionadas. La información ciudadana fue crucial para ubicar a alias Camilo en Bogotá, donde intentaba pasar desapercibido mientras escapaba de la justicia.
El proceso sigue para desmantelar por completo la red de extorsión y reclutamiento forzado que afecta a los más jóvenes, buscando proteger a la población vulnerable de los grupos armados ilegales.



