En las últimas horas las autoridades dieron un duro golpe a la subestructura “Gonzalo Oquendo Urrego” al servicio del Clan del Golfo. Estos sujetos contaban con injerencia criminal en los departamentos del Meta y Casanare. Estarían vinculados a más de 20 homicidios registrados entre el 2020 y 2021 en el Meta, entre ellos, el del señor Inspector de Policía de Villavicencio en julio del este año.
Funcionario asesinado
En ese sentido se logró establecer, según el informe oficial, que entre los asesinatos resalta la acción criminal que segó la vida del señor Pedro Pablo Roa García, alto funcionario, hecho lamentable registrado el pasado julio del presente año. De acuerdo con la información preliminar de las autoridades, el profesional salía de su lugar de trabajo en el barrio Santa Catalina, cuando fue interceptado por un sujeto desconocido que sin mediar palabras le disparó, cegando su vida de inmediato.
Cabe decir que luego de la captura de ‘Otoniel’, máximo cabecilla del Clan del Golfo el pasado sábado 23 de octubre, por comandos especiales de la Policía Nacional y del Ejército Nacional, en un paraje rural conocido como cerro de Yoki, en el corregimiento de El Totumo, en Necoclí (Antioquia), continúa la Ofensiva Operacional contra esta estructura criminal en el resto del país.
Operación exitosa
En ese sentido, es así como en las últimas horas, según la Policía, en el desarrollo de la operación ‘Andrómeda’, efectivos de la Seccional de Investigación Criminal del Meta, unidades de inteligencia policial, el Gaula Militar Ariari del Ejército Nacional bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, se logró asestar otro importante golpe afectando así la subestructura “Gonzalo Oquendo Urrego” del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo, con injerencia criminal en los departamentos del Meta y Casanare.
Operativo interinstitucional que permitió materializar las capturas por orden judicial en la ciudad de Villavicencio de los criminales conocidos como: ‘Sebastián o Cejas’, ‘Pipe o Taiwán’, ‘Tasmania’, ‘Patiño’, ‘Barbas o Dunkler’ y ‘Robeiro’; estos dos últimos, en el peaje Chinauta de Fusagasugá – Cundinamarca y el municipio de Villanueva en Casanare respectivamente.
Extorsiones
Al mismo tiempo, se estableció que estas seis personas cumplían más de 16 meses al servicio de la subestructura “Gonzalo Oquendo Urrego” del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo y desarrollaban su actividad criminal en los departamentos llaneros cuya financiación se soporta en el narcotráfico y disputa territorial con grupos de delincuencia organizada, la exigencia indiscriminada de extorsiones mediante amenazas a comerciantes, ganaderos, empresarios de la región de los Llanos Orientales.




