Capturan en Yarumal a Fernando Oviedo, señalado de matar brutalmente a un perro: la presión ciudadana fue clave para su arresto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas, las autoridades confirmaron la captura de Fernando Oviedo, el hombre señalado de haber maltratado de forma brutal a un perro hasta causarle la muerte. El hecho, que generó una ola de indignación en todo el país, ocurrió días atrás y fue difundido ampliamente en redes sociales, donde miles de ciudadanos exigieron justicia por el indefenso animal.

De acuerdo con información preliminar, el arresto de Oviedo se llevó a cabo en el municipio de Yarumal, Antioquia, luego de una intensa búsqueda en la que participaron unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. La presión social jugó un papel determinante, pues gracias a la viralización de su fotografía y datos de identificación, fue posible ubicar su paradero.

Las imágenes del maltrato circularon rápidamente por plataformas digitales, provocando un rechazo generalizado y reacciones de organizaciones defensoras de los animales, que calificaron el hecho como “un acto de crueldad imperdonable”. Varias fundaciones interpusieron denuncias formales ante las autoridades competentes, exigiendo que se aplicara la Ley 1774 de 2016, que castiga el maltrato animal con penas de prisión.

Según fuentes cercanas a la investigación, Oviedo intentó huir del lugar donde se encontraba escondido, pero fue interceptado gracias al aviso de ciudadanos que colaboraron con la Policía. Su detención se produjo sin mayores incidentes, y fue trasladado de inmediato a una estación policial, donde permanece bajo custodia mientras avanza el proceso judicial.

Por su parte, activistas y colectivos animalistas anunciaron que acompañarán el proceso penal para garantizar que se haga justicia. En redes sociales, el hashtag #JusticiaParaElPerrito se posicionó entre las principales tendencias nacionales, reflejando el repudio de miles de usuarios frente a los actos de violencia contra los animales.

El caso ha reavivado el debate sobre la necesidad de fortalecer las políticas públicas de protección animal en el país. Diversos sectores han propuesto endurecer las sanciones contra quienes cometan actos de crueldad, y reforzar las campañas educativas sobre el respeto y cuidado de los seres sintientes.

Mientras tanto, la comunidad de Yarumal ha manifestado su conmoción por lo ocurrido. Algunos habitantes aseguraron que no es la primera vez que se registran casos de maltrato animal en la zona, y pidieron mayor vigilancia por parte de las autoridades locales para prevenir nuevos hechos.

Expertos en comportamiento animal señalaron que la violencia hacia los animales suele estar asociada con otros tipos de comportamientos agresivos, por lo que es necesario abordar estos casos desde una perspectiva integral, que incluya atención psicológica y sanciones ejemplares.

Finalmente, se espera que en las próximas horas Fernando Oviedo sea presentado ante un juez de control de garantías, donde la Fiscalía le imputará cargos por maltrato animal agravado. De ser hallado culpable, podría enfrentar una pena de hasta tres años de prisión y una multa económica considerable. La sociedad colombiana sigue atenta a que este caso no quede en la impunidad y marque un precedente en la defensa de los derechos de los animales.


Compartir en

Te Puede Interesar