En un contundente operativo realizado en las últimas horas, unidades de la Policía Metropolitana de Bogotá lograron la captura de un hombre identificado con el alias de “El Calvo”, señalado por las autoridades como uno de los presuntos responsables de varios atentados con explosivos contra miembros de la fuerza pública en el suroccidente del país.
El procedimiento se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional El Dorado, durante un operativo de inspección y control a pasajeros. Alias “El Calvo”, de 32 años, fue interceptado cuando intentaba abordar un vuelo con destino a Leticia, Amazonas, lo que habría sido un intento por evadir a las autoridades.
Al verificar su identidad y antecedentes, los uniformados confirmaron que el hombre tenía una orden de captura vigente por los delitos de concierto para delinquir agravado y terrorismo agravado, emitida por un juzgado especializado.
Según información entregada por las autoridades, alias “El Calvo” está vinculado con al menos cuatro ataques con granada, entre ellos el perpetrado el pasado 17 de abril de 2025 contra el CAI del barrio Alfonso Bonilla Aragón, en la comuna 14 de Cali, donde varios uniformados resultaron lesionados.
También se le relaciona con los ataques simultáneos del 29 de julio de 2023, registrados en Cali y Nariño, en los que se utilizaron artefactos explosivos lanzados contra instalaciones policiales, generando zozobra y daños materiales en varios sectores.
Las investigaciones indican que alias “El Calvo” haría parte de las disidencias de las Farc que operan en los departamentos de Nariño, Valle del Cauca y Cauca, estructuras armadas que han sido responsables de múltiples acciones violentas en contra de la institucionalidad.
La captura de este individuo representa un golpe significativo para las redes terroristas urbanas que utilizan explosivos para atacar a las autoridades, infundir miedo y mantener el control en territorios disputados por el narcotráfico y otros delitos conexos.
Fuentes cercanas a la investigación revelaron que alias “El Calvo” era considerado un objetivo de alto valor dentro del organigrama criminal de las disidencias, ya que presuntamente actuaba como enlace logístico entre células urbanas y rurales.
Durante su captura no se registraron alteraciones del orden público ni resistencia por parte del detenido. Tras ser informado de sus derechos, fue trasladado bajo custodia a una unidad especializada en Bogotá para su judicialización.
El caso fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que ahora deberá avanzar con el proceso legal para que alias “El Calvo” responda por los cargos que se le imputan, en especial por su supuesta participación en actividades terroristas.
Desde la Policía Nacional se reiteró el compromiso de seguir trabajando en la desarticulación de estructuras criminales que amenazan la seguridad ciudadana, y se hizo un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier actividad sospechosa.
Esta captura se suma a los esfuerzos de las autoridades por fortalecer el control en terminales aéreas, terrestres y marítimas, en el marco de estrategias de seguridad que buscan anticiparse a movimientos de individuos vinculados al crimen organizado.



