Lina María López, conocida como alias “Peluca”, cayó esta semana en Cartagena tras evadir a la justicia durante dos décadas. En 2005, asesinó con sevicia a un policía en un motel de Manizales y escapó con una nueva identidad. La mujer, hoy de 37 años, vivía como comerciante y madre de dos hijos, hasta que las autoridades lograron desenmascararla. Capturan en Cartagena a mujer que asesinó a un policía y estuvo 20 años prófuga.
El crimen que cometió estremeció a la opinión pública. En agosto de 2005, López sedó al patrullero y le propinó 59 puñaladas en cuello, pecho y abdomen. La escena, descubierta en una habitación de un motel, reveló un crimen planeado con frialdad. Desde entonces, la mujer permaneció oculta, cambiando su nombre y número de identificación.
Se convirtió en comerciante en Cartagena y hasta se casó
Tras el crimen, alias Peluca huyó hacia el norte del país. En Floridablanca, Santander, obtuvo una nueva cédula con nombre falso. Luego se radicó en Cartagena, donde formó un hogar, se casó y tuvo dos hijos. En esa ciudad también creó un negocio propio y logró reconocimiento como comerciante.

Durante años, su fachada fue casi perfecta. Pero las bases de datos biométricas revelaron la verdad. Investigadores de la Sijín en Manizales cotejaron sus huellas con registros del sistema ABIS, y el análisis morfológico confirmó su rostro. No había duda: era la misma mujer que en 2005 enfrentó cargos por homicidio y tentativa de hurto.
Te puede interesar: Bonnie Blue expulsada de OnlyFans: perdió un salario millonario
Condenada a 34 años de prisión y enfrenta nuevos cargos; Capturan en Cartagena a mujer que asesinó a un policía y estuvo 20 años prófuga
La Policía Nacional hizo efectiva la orden de captura y trasladó a Lina María López a un centro carcelario. Un juez le dictó medida de aseguramiento mientras inicia el cumplimiento de una condena de 34 años por el asesinato del patrullero.
Además del crimen original, deberá responder por falsedad personal, al haber engañado a la Registraduría para obtener una nueva identidad. También enfrenta anotaciones judiciales por violencia intrafamiliar y falsedad en documento público.
La captura de alias Peluca representa un golpe a la impunidad y evidencia cómo las nuevas tecnologías forenses permiten cerrar casos que parecían enterrados en el tiempo.




