Capturan en Bucaramanga a alias Chocolate, cabecilla del Tren de Aragua

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El peligroso criminal era requerido por la justicia venezolana y operaba desde Colombia bajo identidad falsa  

En un operativo conjunto entre la Dijín y la Interpol, las autoridades capturaron en Bucaramanga a Beraldo Enrique Atencio Padilla, alias Chocolate, uno de los cabecillas del Tren de Aragua, organización criminal de origen venezolano con fuerte presencia en varios países de América Latina.  

Alias Chocolate era buscado con circular roja de Interpol por su presunta participación en homicidios selectivos, tráfico de migrantes y control territorial en Venezuela. Además, según la Fiscalía, habría liderado un grupo de sicarios denominado “Los Chocolates”, encargado de ejecutar represalias violentas dentro de la estructura criminal.  

Las investigaciones revelan que alias Chocolate se refugió en Bucaramanga y continuaba sus operaciones ilegales desde allí. Se movilizaba en vehículos de alta gama y con escoltas, pero en el momento de su captura se encontraba con su familia y sin su habitual protección.  

El secretario del Interior de Bucaramanga, Girardo Rayo, explicó que la ciudad se ha convertido en un punto estratégico para criminales debido a su cercanía con la frontera venezolana y el Magdalena Medio. “Bucaramanga es un epicentro de escampadero de capos”, señaló el analista político Julio Acelas.  

Alias Chocolate habría ordenado la ejecución de miembros del Tren de Aragua considerados “traidores” en Maracaibo y otras ciudades del estado Zulia. Además, dirigía una red de tráfico de migrantes desde Venezuela hasta Ecuador, facilitando el paso ilegal de personas a través de Colombia.  

Según la Fiscalía, su grupo de sicarios “Los Chocolates” operaba con total brutalidad, asegurando el control territorial y ejecutando órdenes de los líderes del Tren de Aragua.  

Tras su captura, alias Chocolate fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que ahora coordina su extradición a Venezuela. Según informó la entidad, se han realizado las comunicaciones con el Ministerio de Relaciones Exteriores para formalizar la entrega del detenido a las autoridades venezolanas.  

En el operativo, las autoridades incautaron un arma de fuego, municiones y un vehículo de alta gama. El general de la Policía Nacional, William Salamanca, destacó la captura en su cuenta de X (antes Twitter), subrayando el impacto que este arresto tiene en la lucha contra el crimen transnacional.  

El Tren de Aragua es una de las organizaciones criminales más grandes y peligrosas de América Latina, con presencia en Colombia, Ecuador, Perú y Chile. Su actividad delictiva incluye tráfico de drogas, extorsión, contrabando y trata de personas. Alias Chocolate habría sido pieza clave en la expansión de estas operaciones ilícitas en la región.  

Las autoridades continúan con la investigación para desmantelar posibles redes de apoyo con las que contaba en Colombia y evitar que la estructura del Tren de Aragua siga operando en el país.


Compartir en