Capturan al presunto responsable del crimen que arrebató la vida al juez de paz de la comuna 20

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las autoridades judiciales y organismos de inteligencia anunciaron la captura del individuo
señalado de haberle quitado la vida a Ricardo Cardona, juez de paz de la comuna 20, en un hecho
que estremeció a la comunidad del occidente de Cali.
El asesinato se habría perpetrado con arma blanca. Posteriormente, el cuerpo sin vida del líder fue
arrojado al río Meléndez, en un intento por ocultar el crimen que generó repudio en distintos
sectores sociales y políticos de la ciudad.  


Investigación

Tras semanas de investigaciones, labores de seguimiento y recolección de pruebas, agentes
especializados lograron ubicar al presunto autor material del homicidio. El individuo fue detenido
y dejado a disposición de la Fiscalía.
La secretaria de Paz y Cultura Ciudadana, Johana Caicedo, expresó su reconocimiento a los
esfuerzos de la fuerza pública y de la institucionalidad para lograr este avance en un caso de alto
impacto para el tejido social caleño.


Cardona era reconocido por su liderazgo comunitario y su papel como mediador en conflictos
vecinales y barriales. Su labor ayudó a reducir tensiones y generar espacios de reconciliación en
una zona históricamente afectada por la violencia.


Reconocimiento
El hecho de que fuera asesinado ha sido interpretado como un ataque a los mecanismos
alternativos de resolución pacífica de conflictos. Por ello, distintos sectores han exigido garantías
para quienes ejercen esta labor en los territorios.

Desde la Secretaría de Paz se ha reiterado el compromiso de seguir acompañando a jueces de paz,
líderes sociales y gestores comunitarios, reconociendo que su labor es fundamental en la
construcción de convivencia y confianza ciudadana.


El capturado enfrentará una audiencia de legalización de captura, imputación de cargos y solicitud
de medida de aseguramiento. La captura se produce en medio de llamados nacionales para
proteger a quienes promueven la paz desde la base social. Colombia ha registrado en los últimos
años numerosos casos de violencia contra líderes que buscan alternativas a la confrontación.

El arresto representa un avance significativo en la lucha contra los crímenes que atentan contra líderes comunitarios, figuras clave en los procesos de mediación y resolución pacífica de conflictos en los barrios de Cali. Las autoridades destacaron la importancia de proteger a quienes dedican su vida a construir convivencia y reconciliación en entornos vulnerables.

Mientras avanza el proceso judicial, desde la Secretaría de Paz reiteraron el llamado a seguir fortaleciendo los mecanismos de acompañamiento y protección para jueces de paz y líderes sociales, quienes muchas veces quedan expuestos a represalias por su labor mediadora en zonas complejas de la ciudad.


Compartir en