Capturan al excomandante de Policía de Pupiales por presuntos hechos de corrupción

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un fuerte sacudón institucional vive el municipio de Pupiales luego de que el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación ejecutara la captura del subintendente Rodrigo Oviedo, reconocido hasta hace pocos días como comandante de la Estación de Policía local. La detención, que se llevó a cabo en la mañana del jueves, se produjo tras el avance de una investigación por los presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias.

Según fuentes judiciales, las indagaciones se iniciaron a partir de denuncias presentadas por ciudadanos del municipio, quienes habrían señalado irregularidades en algunos procedimientos y decisiones tomadas durante la gestión de Oviedo. Posteriormente, se habrían sumado seguimientos internos de la propia institución policial, los cuales habrían reforzado los indicios que hoy sustentan la investigación penal.

Intereses

El caso, actualmente en etapa de indagación, busca esclarecer si el excomandante habría utilizado su cargo para favorecer intereses particulares o recibir beneficios indebidos en el ejercicio de sus funciones. De comprobarse los hechos, podría enfrentarse a severas sanciones disciplinarias y penales, en un proceso que se perfila como uno de los más delicados dentro del cuerpo policial del sur de Nariño.

Por su parte, la Administración Municipal de Pupiales emitió un comunicado oficial en el que manifestó su pleno respeto por las decisiones judiciales y reiteró su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción.

Acciones

“En nuestro municipio no hay espacio para la impunidad ni para el abuso de autoridad. Respaldamos las acciones de los entes de control que garanticen la legalidad y la confianza institucional”, señaló la Alcaldía a través del pronunciamiento.

Tras la captura de Oviedo, el mando de la Estación de Policía de Pupiales fue asumido de manera inmediata por el intendente Juan Alberto Montaño Poveda, quien aseguró que su gestión se centrará en restablecer la confianza ciudadana, fortalecer la convivencia y mantener una relación cercana con la comunidad.

El hecho ha generado un profundo debate entre los habitantes del municipio, que ven con preocupación cómo la corrupción logra infiltrarse incluso en los organismos encargados de hacer cumplir la ley. “Uno confía en la Policía, pero cuando se escuchan estas cosas, se pierde la credibilidad. Ojalá la justicia actúe con firmeza”, expresó Mariela Ortega, comerciante del sector céntrico de Pupiales.

Testimonios

Entretanto, las autoridades judiciales mantienen bajo reserva varios detalles del proceso, mientras continúan recopilando testimonios, documentos y pruebas que permitan establecer la verdad de los hechos. El caso del subintendente Oviedo pone nuevamente sobre la mesa la necesidad de fortalecer los mecanismos de control interno, ética pública y rendición de cuentas dentro de las instituciones armadas, especialmente en regiones donde la confianza ciudadana es el principal sostén de la seguridad.


Compartir en

Te Puede Interesar