Capturan a un hombre en Pasto acusado de matar a su mascota

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el barrio Chapal, sur de Pasto, están indignados luego de que conocieran que uno de sus vecinos habría quemado vivo a su mascota causándole la muerte, hecho que fue rechazado y pidieron que se haga justicia.

Se trata de Camilo Bastidas, un hombre conocido en la zona, fue señalado por vecinos de haber quemado vivo a un perro, en un acto de crueldad animal que desató la furia colectiva y un estallido de indignación ciudadana y pidieron a las autoridades se haga justicia con el implicado.

La denuncia se propagó rápidamente en la comunidad, que no tardó en reaccionar. Testigos aseguran que, tras el aberrante hecho, decenas de personas llegaron hasta la vivienda del señalado para reclamarle directamente y exigirle explicaciones. El ambiente se tornó tenso: gritos, reproches y un clamor unificado por “justicia y castigo ejemplar”.

Tragedia

La Policía intervino de inmediato para evitar que la situación terminara en una tragedia mayor. En medio de la confusión y la presión ciudadana, Bastidas fue capturado y trasladado a las instalaciones de la URI de la Fiscalía en Pasto, donde actualmente permanece bajo custodia. Allí también se han congregado manifestantes que, con pancartas y arengas, exigen que la Fiscalía actúe con rigor y que el caso no termine archivado.

“Lo que hizo es inhumano, no podemos permitir que algo tan cruel quede sin consecuencias”, expresó entre lágrimas una de las vecinas del sector. Otros habitantes, visiblemente alterados, señalaron que no descansarán hasta ver una sanción ejemplar que siente precedente en la lucha contra el maltrato animal.

Indignación

El suceso no solo levantó la indignación de la comunidad de Chapal, sino que ha generado eco en redes sociales, donde las imágenes del hecho y la identidad del presunto agresor han circulado masivamente. Usuarios reclaman que el caso no se minimice y que se aplique todo el peso de la ley.

Por su parte, colectivos animalistas de Pasto y municipios cercanos anunciaron que organizarán plantones y movilizaciones para acompañar el proceso judicial y visibilizar la gravedad de la violencia contra los animales. “Hoy fue un perrito, mañana puede ser cualquier otro ser vivo. No se trata de un hecho aislado, sino de un problema social que debe enfrentarse con contundencia”, manifestó un vocero de una fundación de protección animal. Mientras la investigación avanza, la comunidad de Chapal permanece alerta y unida, decidida a que este caso no sea olvidado. El eco de la indignación es claro: la justicia debe actuar y demostrar que la crueldad animal no tiene cabida en una sociedad que se respete.


Compartir en