Los operativos permitieron el hallazgo de animales vivos y productos ilegales extraídos de la biodiversidad venezolana y colombiana.
Durante recientes operativos de control ambiental en la Terminal de Transporte de Bogotá, sede Salitre, fueron capturadas tres personas señaladas de estar involucradas en casos independientes de tráfico ilegal de fauna silvestre. Las acciones fueron adelantadas por la Secretaría Distrital de Ambiente en articulación con la Policía Ambiental y Ecológica, como parte de la estrategia de lucha contra este delito que afecta gravemente la biodiversidad del país.
Canario coronado, carne de armadillo y cangrejos azules: los hallazgos
En los procedimientos, las autoridades encontraron un canario coronado vivo, procedente de Venezuela; 953 gramos de carne de armadillo, también proveniente del país vecino; y un total de 20 cangrejos azules del Pacífico colombiano, de los cuales 18 estaban aún con vida. Todos estos elementos son considerados parte del tráfico ilegal de fauna y su tenencia, comercialización o transporte están penalizados por la ley colombiana.
La secretaria de Ambiente de Bogotá, Adriana Soto, destacó que estos resultados reflejan la eficacia del control:
“Estos casos son un gran ejemplo del trabajo de vigilancia constante que se hace en las terminales para frenar este delito que atenta contra la biodiversidad”.
Hasta 135 meses de prisión por tráfico de fauna silvestre
Las tres personas capturadas quedaron a disposición de las autoridades judiciales y podrían enfrentar penas de hasta 135 meses de prisión, además de multas millonarias por violar las normas ambientales establecidas en el Código Penal colombiano.
La Secretaría Distrital de Ambiente reiteró su llamado a la ciudadanía para que no compre ni transporte animales silvestres y denuncie cualquier caso sospechoso a través de los canales oficiales. Además, se anunció que este tipo de controles se intensificarán en puntos estratégicos como terminales de transporte, aeropuertos y carreteras.




