La muerte de Hermelina Díaz pudo haber sido una más de las que ya se han registrado en Colombia durante el 2023, pero no pasó desapercibida para las autoridades policiales y mucho menos por el móvil que la circunda.
Luego de una ardua indagatoria por este hecho de sangre, registrado el pasado 5 de enero en Cali, la policía judicial alcanzó a capturar a quien posiblemente sería el autor material de este crimen, su expareja sentimental identificada como Jhon Jaduer Sinisterra Núñez, a quien un juez penal le impuso medida de aseguramiento de detención preventiva.
Esto debido a que el sujeto se ha convertido en el mayor sospechoso del delito luego de que la hermana de la víctima declarara haberlo descubierto en flagrancia. El caso se presentó en una vivienda ubicada en el barrio Los Lagos de la ciudad de Cali, en el Valle del Cauca.
También puede leer: Una madre resultó asesinada tras intentar salvar a su hijo de atracadores [VIDEO]
Allí, al parecer, el homicida se enfrascó en una álgida discusión con Hermelina al escuchar la decisión de abandonarlo y de emprender una nueva vida, una intención que se vio fracturada tras recibir una puñalada en el corazón y otra en el brazo.
No obstante, los gritos de la fallecida consiguieron poner en sobre aviso a su hermana y al esposo de ésta, quienes al llegar al lugar no titubearon reclamarle lo que había hecho. Jhon no tuvo otra elección que soltar el cuchillo y emprender su huida.
El hecho generó una inusitada ola de indignación entre las mujeres caleñas y mucho más entre sus familiares, quienes exigieron justicia, afirmando que la fémina sostenía una relación con el procesado desde septiembre de 2022, pero la había terminado a finales de diciembre.
Jhon fue detenido por agentes de la Policía el 19 de enero de 2023, cuando se desplazaba por un sector del oriente de Cali.
Le sugerimos: En menos de dos días asesinan a otro agricultor en Cesar ¿Qué sucede?
Las cifras de violencia contra la mujer en Cali y el Valle del Cauca no dejan de ser motivo de preocupación. El programa Cali Cómo Vamos, develó que entre enero y septiembre de 2022 se registraron 2363 casos de violencia contra mujeres que residen en la ciudad. Es decir, 550 casos adicionales a los registrados en el mismo periodo de 2021.
El Observatorio de Género del departamento (OGEN), por su parte reveló que desde el 1 de enero al 3 de noviembre de 2022, se presentaron 21 casos de feminicidio, esto mostró para su época un repunte del 40% en contraste con el año anterior, cuando se reportaron 15 casos.
María Fernanda Penilla, secretaria de Bienestar Social de Cali, expuso que este es un tema cultural que es complicado modificar y «por eso las cifras no disminuyen de la manera que quisiéramos, aunque desde el Estado, entidades privadas y ONG se está trabajando fuertemente en la prevención, «pero seguimos siendo una sociedad machista, una sociedad patriarcal», puntualizó.
Le puede interesar: Mercedes Cecilia: Arrestan a su expareja por ser el principal sospechoso de su muerte

