Medellín vivió una nueva jornada de tensión tras las explosiones registradas en la vía Loreto, sector de la Asomadera, la noche del miércoles 10 de septiembre. Las autoridades confirmaron que el hecho afectó una torre de energía de EPM y estaría relacionado con acciones del frente 36 de las disidencias de las Farc.
El alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez, informó que en el lugar fue encontrada una bandera alusiva a dicho grupo armado. Aunque la detonación alteró la transmisión eléctrica, la empresa EPM aseguró que no se presentaron cortes de energía en la capital antioqueña y que los daños serán reparados una vez se descarte la presencia de otros explosivos.
En paralelo, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció que en la Comuna 3 de Medellín fue allanada una vivienda utilizada para fabricar uniformes y material de intendencia destinados al frente 36. En el operativo fue capturado alias Tío o Sastre, señalado de ser responsable de logística, adquisición de explosivos y actividades de inteligencia delictiva para las disidencias.
“Un trabajo articulado entre el CTI de crimen organizado, la SIJIN de la Policía, el Ejército Nacional y las unidades de inteligencia permitió ubicar esta vivienda y capturar a un integrante clave de la red de apoyo del frente 36”, destacó Rendón.
Las autoridades consideran que las explosiones serían una retaliación por la reciente operación de la Policía Nacional en Campamento, Antioquia, donde fueron abatidos miembros de esa misma estructura. El alcalde Gutiérrez anunció una recompensa para quienes entreguen información que permita esclarecer completamente lo ocurrido y dar con otros responsables.
Con estas acciones, las autoridades buscan desmantelar las redes de apoyo urbano del frente 36, responsable de recientes atentados y amenazas en el departamento.




