Grupo Fénix incauta 520 dosis y frustra su distribución en Neiva
Neiva sigue librando una batalla contra el tráfico de estupefacientes. En una reciente operación, el grupo de reacción Fénix de la Policía Metropolitana logró la captura de un hombre de 37 años, conocido con el alias de “Pinina”, quien fue sorprendido con 520 dosis de bazuco listas para su distribución.
Operativo
El operativo se llevó a cabo en la carrera 28 con calle 6 del barrio Galán, en la comuna 6 de la capital huilense. Durante un patrullaje de rutina, los uniformados detectaron la actitud sospechosa de un individuo y procedieron a realizarle un registro personal. Fue entonces cuando descubrieron la sustancia ilícita, la cual, según las autoridades, estaba empaquetada en pequeñas dosis listas para su comercialización.
Detenido
El detenido fue puesto a disposición de la autoridad competente y será presentado ante un juez de control de garantías, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas. De acuerdo con las primeras investigaciones, “Pinina” podría estar vinculado a una red de microtráfico que opera en la zona, afectando la seguridad y tranquilidad de la comunidad.
El coronel Alexander Castillo Marín, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, destacó la importancia de este tipo de acciones en la lucha contra el crimen organizado y reiteró el compromiso de la institución con la seguridad de los ciudadanos. “Seguiremos adelantando operativos para erradicar el tráfico de estupefacientes en la ciudad. La colaboración de la comunidad es fundamental para combatir este flagelo”, afirmó el alto oficial.
La Policía hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho delictivo a través de la línea 123, recordando que la información oportuna es clave para evitar que las redes de microtráfico sigan operando en la ciudad. Mientras tanto, los operativos continuarán en diferentes sectores de Neiva con el objetivo de desmantelar estas estructuras criminales y garantizar la seguridad de los habitantes.
La captura de “Pinina” representa un golpe significativo contra las redes de microtráfico que operan en Neiva, pero las autoridades advierten que la lucha contra este delito debe ser constante y articulada entre la Policía, la justicia y la comunidad. Según informes de inteligencia, el barrio Galán y otros sectores de la comuna 6 han sido identificados como puntos estratégicos para la venta y distribución de sustancias ilícitas, lo que ha generado preocupación entre los habitantes de la zona. El impacto del microtráfico va más allá de la venta de drogas, pues también está relacionado con otros delitos como el hurto, la violencia intrafamiliar y la instrumentalización de menores de edad en actividades delictivas.
Autoridades
Frente a este panorama, la Policía Metropolitana ha intensificado las operaciones de vigilancia y control, además de implementar estrategias de prevención en colegios y espacios públicos para alejar a los jóvenes de estas estructuras criminales. De igual forma, se han fortalecido los canales de denuncia anónima para que la comunidad pueda reportar cualquier actividad sospechosa sin temor a represalias. Las autoridades insisten en que la seguridad es una responsabilidad compartida y que solo con la colaboración ciudadana se podrá erradicar el tráfico de estupefacientes en la ciudad.




