En un contundente golpe contra el microtráfico en el centro de Bogotá, uniformados de la Policía Metropolitana lograron la captura de una mujer y la incautación de más de 18 mil dosis de bazuco en el barrio San Bernardo, localidad de Santa Fe. La operación se llevó a cabo gracias a la oportuna denuncia ciudadana y la rápida reacción de las patrullas adscritas al CAI San Victorino.
Droga con simbología nazi
Durante el procedimiento, las autoridades encontraron que la sustancia incautada estaba empacada en envoltorios que llevaban impresos símbolos del régimen nazi, un detalle que ha generado preocupación entre los investigadores por la forma en que estas organizaciones criminales intentan establecer una identidad visual para su producto, posiblemente como estrategia de intimidación o reconocimiento dentro del mercado ilegal.
La droga estaba lista para ser distribuida en distintos puntos del centro de la ciudad, donde bandas delincuenciales como ‘Los Costeños’ ejercen control sobre las rentas criminales provenientes del narcomenudeo.
Operativo y judicialización
La mujer capturada fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación y será procesada por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Las autoridades avanzan en las investigaciones para establecer su vínculo directo con la banda ‘Los Costeños’, señalada de operar en sectores como San Bernardo, El Voto Nacional y la zona de tolerancia del barrio Santa Fe.
Comunidad, aliada clave contra el microtráfico
La Policía resaltó el papel de la ciudadanía en este resultado, recordando que la denuncia oportuna es una herramienta fundamental para debilitar a las estructuras dedicadas al tráfico de estupefacientes. “Con la información brindada por un ciudadano, logramos evitar que una enorme cantidad de droga llegara a las calles. Seguiremos trabajando de manera articulada para recuperar los espacios públicos y llevar seguridad a todos los rincones de Bogotá”, aseguró un vocero policial.
Este operativo se suma a otras acciones recientes contra el microtráfico en la capital, donde las autoridades han reforzado su presencia en zonas críticas y mantienen vigilancia constante sobre los corredores más afectados por este delito.




