¡ATENCIÓN! Militares son capturados por tráfico de armamento

Capturan a cinco militares activos y cuatro retirados por presunto tráfico de armas a grupos ilegales en Bogotá, Caquetá y la Guajira.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Operativos de Contrainteligencia Militar en Bogotá, Caquetá y La Guajira permitieron desmantelar una red que, según las investigaciones, vendía armamento y municiones a organizaciones criminales en Colombia.

El Ejército Nacional confirmó la captura de cinco militares activos, entre ellos tres suboficiales y dos soldados profesionales, así como de cuatro militares retirados, todos presuntamente implicados en una red de tráfico de armas y municiones destinada a grupos armados ilegales que operan en el país.

Capturas y operativos de Contrainteligencia Militar

Los arrestos se llevaron a cabo en operativos conjuntos con la Fiscalía General de la Nación en Bogotá y en los departamentos de Caquetá y La Guajira. En estos operativos de Contrainteligencia Militar, realizados como parte de una estrategia de fortalecimiento de la transparencia dentro de la institución, se identificó la presunta vinculación de estos uniformados con el tráfico de armamento en distintas unidades militares. Los implicados fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales para enfrentar cargos por concierto para delinquir y tráfico de armas.

Declaración oficial y medidas disciplinarias

El Ejército Nacional, mediante un comunicado, expresó que no tolerará actos de corrupción que contravengan el marco legal y los principios de la institución. «Condenamos cualquier acto que ponga en entredicho nuestra legitimidad. No permitimos ni permitiremos que se atente contra la integridad y transparencia de la institución,» manifestó la institución. Adicionalmente, se abrió un proceso investigativo disciplinario y administrativo contra los militares implicados, con el objetivo de asegurar la sanción de estos actos.

Extorsión dentro de la institución

Este caso se suma a la reciente captura de un mayor de Contrainteligencia del Ejército Nacional, detenido en septiembre por presunta extorsión a sus compañeros. Según las autoridades, el oficial exigía sumas de dinero a otros miembros de la institución, situación que ya está en proceso de judicialización. El comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo, ratificó su compromiso de combatir la corrupción interna, reiterando que “no se tolerará ningún acto que comprometa la seguridad y transparencia de las Fuerzas Militares”.

Refuerzan medidas de seguridad y control

La institución ha implementado nuevas medidas de seguridad en sus unidades militares y continúa fortaleciendo sus capacidades de Contrainteligencia para prevenir infiltraciones y actos de corrupción dentro de sus filas.


Compartir en

Te Puede Interesar