Capturan a Iván Name y Andrés Calle por corrupción»

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un hecho que sacude al Congreso colombiano, las autoridades capturaron al expresidente del Senado, Iván Name, y al expresidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, por su presunta participación en un escándalo de corrupción relacionado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

La Corte Suprema de Justicia emitió las órdenes de captura luego de que se conocieran pruebas que señalan a los excongresistas como beneficiarios de millonarias coimas desviadas de recursos destinados a la compra de 40 camiones cisterna para abastecer de agua al departamento de La Guajira. Según las declaraciones de Olmedo López, exdirector de la UNGRD, y Sneyder Pinilla, exsubdirector de la misma entidad, Name habría recibido 3.000 millones de pesos y Calle 1.000 millones.

La captura de Iván Name fue realizada por la Dijín en la tarde del miércoles, y en la noche del jueves fue trasladado a la cárcel La Picota, donde permanecerá recluido mientras avanza el proceso judicial. Por su parte, Andrés Calle, cuya ubicación era desconocida, se entregó voluntariamente y también fue enviado al búnker de la Fiscalía antes de su traslado.

El analista político Gabriel Cifuentes explicó que las detenciones no implican una declaración de culpabilidad, sino que buscan garantizar que los imputados enfrenten el juicio sin interferir en la investigación. «Se debe comprobar más allá de cualquier duda razonable que efectivamente los imputados han sido culpables», subrayó.

El escándalo también involucra a María Alejandra Benavides Soto, exasesora del Ministerio de Hacienda, quien fue imputada por interés indebido en la celebración de contratos. Según la Fiscalía, Benavides habría facilitado proyectos contractuales ilegales a cambio de apoyo político en el Congreso.

Los partidos Liberal, al que pertenece Calle, y Alianza Verde, del que es militante Name, pierden así dos curules sin posibilidad de reemplazo, dejando al Congreso con dos parlamentarios menos en medio de este grave caso de corrupción que sigue en investigación.


Compartir en