Capturan a hombres de las disidencias en Buenaventura

Las autoridades de Buenaventura lograron la captura de cinco presuntos integrantes de las disidencias con gran cantidad de material de guerra.
Hombres de las disidencias capturados en Buenaventura - Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Buenaventura, unidades de la Armada de Colombia, durante el desarrollo de una operación coordinada con la Policía Nacional capturaron a cinco presuntos integrantes de las disidencias de la “Estructura Sexta Jaime Martínez” a quienes se les incautaron gran cantidad de material de guerra, equipos de comunicaciones y de posicionamiento satelital.

Te puede interesar: Apoyan procesos productivos en el Cauca

Los hechos se presentaron en el sector conocido como Chamuscado en zona rural de Buenaventura, ubicado aproximadamente a 20 kilómetros del río Yurumanguí, en donde se hizo efectiva una orden de allanamiento emitida por la Fiscalía Cuarta de Buenaventura que permitió la captura de los individuos.

«Entre los elementos incautados se encontraron dos armas cortas, cuatro escopetas, abundante munición de diferentes calibres, tres teléfonos satélites, nueve sistemas de posicionamiento global, cuatro motores fuera de borda, una embarcación de fibra de vidrio tipo lancha, dos cartas de navegación náutica, 13 radios móviles, 13 celulares y aproximadamente 500 gramos de marihuana» , indicó el coronel de Infantería de Marina Samuel Ernesto Aguilar Fernández, comandante del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.24.

Los individuos fueron sorprendidos dejándolos sin tiempo para reaccionar, lo que permitió que no se generara ninguna afectación a la integridad del personal de la fuerza pública, a la población civil, ni a los capturados.

Los capturados y el material incautado fueron puestos a disposición de la autoridad competente. Desde la firma del acuerdo de paz con las Farc, en noviembre del año 2016, la Misión de Verificación de la ONU en Colombia ha registrado el asesinato de 342 excombatientes.

También puedes leer: Cali contará con recursos económicos de $4.7 billones para el año 2023

Por otro lado, la Corte Constitucional declaró hace casi un año el estado de cosas inconstitucional ante las amenazas a la vida de los firmantes del acuerdo, es decir, que para el alto tribunal hay una violación masiva de los derechos fundamentales de esta población.


Compartir en

Te Puede Interesar