Capturan a estafador de la capital.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un operativo de la Policía Metropolitana de Tunja, fue capturado un joven que se hacía pasar por funcionario de un banco con la intención de estafar a una familia mediante la modalidad de cambiazo de tarjeta.

El sujeto, oriundo de Bogotá, viajó hasta la capital boyacense para ejecutar el fraude. Se presentó en la vivienda de una familia asegurando que traía una nueva tarjeta de crédito para reemplazar la actual, por lo que necesitaba realizar el trámite de manera presencial.

Sin embargo, la persona que lo atendió sospechó de la visita, ya que las entidades bancarias no realizan este tipo de procedimientos los fines de semana. Ante la duda, decidió comunicarse directamente con su banco para verificar la información. Desde la entidad financiera le advirtieron que se trataba de un posible fraude y le recomendaron no continuar con el procedimiento y alertar a las autoridades de inmediato.

Siguiendo las instrucciones, la víctima contactó a la línea 123 del Sistema Integrado de Seguridad y Emergencias (SIES), informando sobre la presencia del supuesto funcionario bancario en su domicilio.

Pocos minutos después, una patrulla de la Policía llegó al lugar, identificando e individualizando al sospechoso. Durante la verificación de su identidad a través del sistema biométrico de la Policía Nacional, se constató que el hombre tenía antecedentes judiciales por los delitos de hurto calificado y agravado. Además, portaba un carnet falso de una entidad bancaria con el que intentaba suplantar la identidad de un asesor comercial.

Ante las evidencias, los uniformados procedieron a materializar su captura en el lugar de los hechos por los delitos de falsedad personal y tentativa de estafa. Posteriormente, el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde se adelantarán los procedimientos judiciales pertinentes para esclarecer el caso y determinar su responsabilidad en los hechos.

Las autoridades han indicado que se está llevando a cabo una investigación adicional para establecer la procedencia de las bolsas de seguridad, tarjetas y demás información bancaria que el detenido tenía en su poder. El objetivo es determinar si forma parte de una red de estafadores y qué métodos están utilizando para cometer estos delitos que afectan la seguridad y convivencia ciudadana.

La Policía Metropolitana de Tunja hizo un llamado a la comunidad para que esté alerta ante este tipo de estafas y recuerde que los bancos no realizan cambios de tarjetas de crédito en los domicilios. Asimismo, recomendó a los ciudadanos verificar siempre la identidad de quienes se presentan como funcionarios de entidades financieras y reportar cualquier situación sospechosa a las autoridades.


Compartir en

Te Puede Interesar