Capturan a dos presuntos sicarios que serían parte de un grupo armado

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una operación de alto impacto, las Fuerzas Militares, en coordinación con la Policía Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, lograron asestar un contundente golpe al Grupo Armado Organizado residual (GAO-r) conocido como Guerrilla del Pacífico – Bloque Occidental Alfonso Cano, que opera en el suroccidente del país.

La acción táctica tuvo lugar en la vereda El Chajal, ubicada en inmediaciones del río Chagüí, en jurisdicción rural del municipio de Tumaco, departamento de Nariño, una zona marcada por la persistente influencia de estructuras armadas ilegales.

Detenidos

Durante la operación fueron capturados dos individuos identificados como Aldair Díaz y Armando Glotch, presuntos integrantes activos del GAO-r y señalados como sicarios al servicio del grupo insurgente. De acuerdo con el informe oficial, los detenidos serían los encargados de ejecutar acciones armadas y atentados en varias zonas del departamento de Nariño, especialmente contra líderes sociales, autoridades locales y población civil.

El Coronel Jorge Enrique González Orejuela, comandante de la Brigada de Infantería de Marina No. 4, confirmó que los dos hombres eran piezas clave dentro de la estructura criminal:

Ejecución

“Eran los encargados de ejecutar duros golpes armados, dirigidos y financiados por los comandantes de la guerrilla. Se les atribuyen varios homicidios selectivos y múltiples casos de extorsión en la región”, afirmó el oficial.

Durante el operativo se incautó un importante arsenal, compuesto por armas de fuego de corto y largo alcance, municiones de distintos calibres, radios de comunicación, radios de frecuencia especializada, y drones, que eran utilizados para labores de inteligencia y vigilancia de las rutas de narcotráfico. Uno de los hechos más alarmantes es que los capturados se encontraban acompañados por un menor de edad, quien presuntamente era instrumentalizado para actividades ilícitas. El joven fue puesto bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en cumplimiento de los protocolos de protección a menores víctimas del conflicto armado y el reclutamiento forzado.


Compartir en