En un contundente golpe contra el crimen organizado, la Policía Nacional logró la captura de cinco personas señaladas de pertenecer a un grupo delincuencial dedicado al tráfico local de estupefacientes en Santa Marta. El operativo se desarrolló en el marco de un plan ofensivo contra las estructuras criminales que operan en la ciudad y estuvo acompañado por unidades especializadas de investigación e inteligencia.
De acuerdo con el reporte oficial, las diligencias se llevaron a cabo en diferentes sectores de Santa Marta mediante procedimientos de registro y allanamiento autorizados por la Fiscalía General de la Nación. Durante la intervención, las autoridades lograron la incautación de varias dosis de sustancias estupefacientes, además de elementos utilizados para la dosificación y comercialización de drogas, entre ellos grameras, empaques y teléfonos celulares que serían clave en la investigación.
Según las autoridades, los capturados harían parte del Grupo Delincuencial Organizado (GDO) Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, una estructura criminal con fuerte presencia en la región y que estaría detrás de gran parte de la distribución de estupefacientes en barrios y sectores estratégicos de la ciudad. Tres de los detenidos presentan antecedentes judiciales por diferentes delitos, lo que refuerza la hipótesis de su pertenencia activa a esta organización.
Las investigaciones preliminares indican que los procesados cumplían funciones como expendedores y coordinadores en puntos de venta de droga, generando significativas ganancias ilícitas que, según los investigadores, eran entregadas a los cabecillas del grupo delincuencial. “Este resultado es parte del compromiso institucional para combatir de manera frontal las organizaciones criminales y reducir los índices de microtráfico en la ciudad”, indicó un vocero de la Policía Metropolitana de Santa Marta.
Los capturados, junto con el material incautado, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que les imputará cargos por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. De ser hallados culpables, podrían enfrentar penas superiores a los 10 años de prisión.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando cualquier actividad relacionada con el expendio de drogas, enfatizando que el microtráfico es una de las principales causas de inseguridad en la ciudad. Asimismo, se anunció que los operativos continuarán de manera permanente con el fin de debilitar las finanzas y estructuras de los grupos criminales que delinquen en la capital del Magdalena.




