Presunto integrante de ‘Los Popis’ fue enviado a prisión por reincidir en conductas ilegales mientras tenía medida domiciliaria.
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra alias ‘Sombra’, por el delito de fuga de presos. La decisión judicial se produjo luego de que se comprobara que, a pesar de encontrarse cobijado con detención domiciliaria, el hoy procesado habría seguido participando en actividades delictivas que afectaban la seguridad y tranquilidad de los habitantes del sur del departamento.
Las labores investigativas permitieron establecer que ‘Sombra’, presunto integrante del grupo delincuencial ‘Los Popis’, desobedeció las condiciones de su detención y continuó ejerciendo control e intimidación en diferentes sectores, especialmente mediante amenazas y acciones violentas. Gracias a múltiples denuncias ciudadanas, que advertían sobre su presencia constante en la vía pública y en zonas rurales, las autoridades iniciaron un proceso de vigilancia discreta que terminó con su ubicación exacta.
El operativo para su captura fue adelantado por investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), en coordinación con uniformados de la Sijín de la Policía Nacional. Según el reporte oficial, fue interceptado cuando se movilizaba en una motocicleta, presuntamente sin justificación legal, lo que evidenció la violación directa de la medida que le había sido otorgada por un juez.
El hombre, ya conocido por las autoridades judiciales, había sido imputado previamente por los delitos de concierto para delinquir, homicidio agravado, fabricación y porte ilegal de armas de fuego, así como utilización de menores de edad para actividades ilícitas. De acuerdo con el material probatorio recopilado por la Fiscalía, tendría una participación activa dentro de la estructura de ‘Los Popis’, un grupo ilegal señalado de ejecutar múltiples crímenes en la región.
Según los investigadores, ‘Los Popis’ actuarían como una red armada al servicio de disidencias de las Farc, y estarían implicados en al menos 28 homicidios ocurridos entre 2022 y 2023, en distintos puntos del municipio. La ofensiva judicial contra esta organización ha permitido hasta el momento la judicialización de al menos 20 de sus presuntos integrantes, lo que representa un avance importante en la desarticulación de estructuras que, durante años, han sembrado miedo entre los habitantes.




