En un operativo conjunto, tropas del Batallón de Infantería San Mateo y unidades de la Policía de Risaralda lograron un nuevo golpe contra el crimen organizado, tras la captura de alias ‘Sierra’, presunto jefe de sicarios del Clan del Golfo que operaba en los municipios de Mistrató, Guática y Belén de Umbría.
La operación se desarrolló luego de varios días de labores de inteligencia, seguimiento y recolección de información, que permitieron ubicar al presunto delincuente en zona rural del departamento. Según las autoridades, alias ‘Sierra’ sería uno de los principales articuladores de acciones criminales en esta región, especialmente relacionadas con homicidios selectivos y extorsiones contra comerciantes, transportadores y pobladores.
De acuerdo con la información preliminar, el capturado también estaría vinculado a disputas territoriales entre estructuras criminales por el control de rutas para el microtráfico y el tráfico de estupefacientes hacia otras zonas del Eje Cafetero. Además, se investiga su posible participación en varios asesinatos ocurridos en los últimos meses en Risaralda, los cuales estarían relacionados con ajustes de cuentas entre grupos ilegales.
El Comando de la Octava Brigada informó que, con esta captura, se logra desarticular de manera parcial una de las redes de sicariato más activas del Clan del Golfo en la región. “Este resultado es producto de la articulación entre las Fuerzas Militares y la Policía, quienes seguirán adelantando operaciones para contrarrestar la criminalidad y devolver la tranquilidad a los habitantes”, indicó la institución mediante un comunicado.
Alias ‘Sierra’ fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que le imputará cargos por homicidio agravado, concierto para delinquir y porte ilegal de armas de fuego. Las autoridades invitaron a la ciudadanía a seguir denunciando cualquier actividad sospechosa que permita ubicar a otros integrantes de la organización criminal.
Con esta captura, las autoridades refuerzan su ofensiva contra el Clan del Golfo, una de las estructuras delincuenciales más poderosas del país, que mantiene presencia en varios municipios de Risaralda y otras zonas del Eje Cafetero.



