Capturan a alias “Natalia” en Caloto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Golpe a las finanzas criminales en el Cauca

En una operación conjunta entre la Policía y el Ejército Nacional, fue capturada alias “Natalia”, señalada cabecilla financiera del frente Dagoberto Ramos del Estado Mayor Central (EMC). El operativo se llevó a cabo en el corregimiento El Palo, zona rural de Caloto, como parte de las acciones para debilitar las estructuras ilegales que operan en el norte del Cauca. La detenida era requerida por el delito de concierto para delinquir agravado.

Antecedentes

De acuerdo con las investigaciones, alias “Natalia” llevaba seis años dentro de la organización y era la encargada de consolidar el recaudo de rentas ilícitas derivadas del narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal. Su rol dentro de la estructura incluía la coordinación de actividades financieras que permitían el sostenimiento y expansión del grupo armado en el territorio. La información de inteligencia permitió ubicarla y proceder con su captura en un operativo planificado.

Alias “Natalia” es hija de alias “David” o “Cholinga”, actual segundo cabecilla del Bloque Central Isaías Pardo. Además de su papel en la parte financiera, se encargaba del control sobre cultivos ilícitos en áreas de difícil acceso y de la observación de movimientos de la Fuerza Pública para facilitar ataques y homicidios selectivos. Su labor resultaba clave para las acciones criminales ejecutadas en diferentes sectores del departamento.

Las autoridades también determinaron que la capturada fue pareja de alias “Pájaro”, cabecilla de comisión del frente Dagoberto Ramos, grupo que mantiene operaciones en el nororiente del Cauca. Su papel dentro de la organización incluía tareas de planificación estratégica y apoyo logístico en actividades ilegales que fortalecían la estructura criminal. La captura representa un duro golpe para el grupo armado, afectando su sistema de financiamiento.

Con esta acción, la Fuerza Pública reafirma su compromiso en la lucha contra las estructuras ilegales que generan violencia e inseguridad en el Cauca. Las operaciones en la región buscan debilitar el accionar de estos grupos y reducir su capacidad operativa. Se espera que la información recopilada durante la detención permita continuar con las investigaciones y avanzar en nuevas acciones contra sus integrantes.


Compartir en

Te Puede Interesar