Resumen:
Golpe a la delincuencia en Chocó: el Ejército y la Fiscalía capturaron a 12 miembros de la banda criminal Los Mexicanos, entre ellos alias Fercho y alias Alexander, presuntos prófugos de la cárcel La Victoria en Quibdó. Además, fue rescatado un menor reclutado forzosamente.
Detalles del operativo en Chocó
En medio de la compleja situación humanitaria y de orden público que vive Chocó, las autoridades confirmaron la captura de 12 integrantes del grupo de delincuencia organizada Los Mexicanos. Este grupo es señalado de múltiples delitos en Quibdó, incluyendo porte ilegal de armas, homicidios, robos, extorsiones y desplazamiento forzado.
El coronel Román Leonardo Fonseca, jefe de Estado Mayor y segundo comandante de la Décima Quinta Brigada, explicó que la operación se logró gracias a un trabajo interagencial entre el Ejército y la Fiscalía. Durante el procedimiento también se incautaron seis armas de fuego y material de uso privativo de las Fuerzas Militares.
Alias Fercho y Alexander: presuntos fugados de prisión
Lo que más sorprendió a las autoridades fue la captura de alias Fercho y alias Alexander, quienes habrían escapado de la cárcel La Victoria en Quibdó el pasado 15 de abril. Ambos eran requeridos por delitos relacionados con tráfico de armas y figuraban entre los más buscados de la región.
Rescate de menor reclutado forzosamente
En el mismo operativo, las tropas lograron rescatar a un menor de edad que había sido reclutado forzosamente. El niño quedó bajo custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que activó el proceso para restablecer sus derechos y garantizar su protección.
“El Ejército Nacional continúa trabajando de manera decidida para garantizar la seguridad y proteger a la población civil en los territorios afectados por la criminalidad”, indicó la institución en un comunicado.
Chocó, bajo crisis humanitaria por violencia armada
El operativo se da en medio de un panorama crítico para Chocó. Hace pocos días, el ELN decretó un paro armado de tres días en la subregión del Baudó, provocando secuestros, quema de vehículos, desplazamientos masivos y confinamientos.
Las Fuerzas Militares desplegaron a más de 3.500 uniformados para hacer frente a la violencia desatada no solo por el ELN, sino también por el Clan del Golfo y las disidencias de las FARC, que compiten por el control de las economías ilegales en esta región estratégica del suroccidente colombiano.




