Capturan a estudiantes tras ser acusadas de tráfico y venta de estupefacientes en Bogotá y municipios de Cundinamarca.
Alias ‘Melissa’ y ‘Paleja’ las capturan por líderar la banda delincuencial conocida como ‘The Happy’. Amabas estudiantes lideraban una red de tráfico, venta y distribución de sustancias estupefacientes, las cuales comercializaban en colegios y universidades.
Dimos duro golpe a banda ‘The Happy’ dedicada al tráfico y venta de estupefacientes en galletas, brownies y dulces.
— Policía Metropolitana de Bogotá (@PoliciaBogota) August 12, 2024
Tras seis meses de investigación capturamos a dos personas, que por redes sociales ofrecían esta droga vendiéndola en entornos escolares y universidades. pic.twitter.com/iOU22nc9um
Modus Operandi y Alcance de la Banda
Según las autoridades, la organización se destacaba por su creatividad para evadir los controles policiales, utilizando accesorios de celulares y bisutería para transportar las drogas. Además, ofrecían sus productos, disfrazados de galletas, brownies y dulces, a través de redes sociales, dirigiéndose principalmente a estudiantes de colegios y universidades.
Los compradores, personas de entre 13 y 34 años, realizaban los pagos mediante una plataforma financiera digital, lo que facilitaba la operación clandestina de la banda. La red tenía presencia en varias localidades de Bogotá, incluyendo Engativá, Teusaquillo, Puente Aranda y Mártires, lo que amplificaba su alcance y peligrosidad.
Impacto y Reacciones
La captura de alias ‘Melissa’ y ‘Paleja’ resultó posible gracias a la denuncia de una madre de familia, que alertó a las autoridades sobre la situación. Este operativo ha generado preocupación entre la ciudadanía, especialmente entre los padres de familia, quienes temen por la seguridad de sus hijos en los entornos escolares.
Las autoridades continúan las investigaciones para identificar a otros posibles miembros de la banda y desmantelar por completo esta estructura criminal que operaba en la capital. Mientras tanto, se espera que estas capturas sirvan como advertencia y freno a las redes de narcotráfico que buscan expandirse en los espacios educativos de Bogotá y sus alrededores.
La venta de estupefacientes en Bogotá es un problema significativo que afecta la seguridad y la calidad de vida en la ciudad. a venta y distribución de drogas ilegales es una de las principales preocupaciones en Bogotá, especialmente en zonas específicas conocidas por alta actividad criminal.
Policía Metropolitana de Bogotá ha reportado más de 3,000 capturas relacionadas con el tráfico y venta de estupefacientes. Además, se incautaron varios kilos de diferentes tipos de drogas, como marihuana, cocaína y basuco.




