Golpe a la delincuencia. Las autoridades de Cundinamarca logró la captura de tres policías por exigir dinero para no arrestar a personas que estarían implicadas en delitos. Los funcionarios harían parte de una red ilegal llamada La Agencia y que estaría involucrada en por lo menos ocho eventos delictivos.
Una investigación de la Fiscalía General de la Nación, a través de la Seccional Cundinamarca, en colaboración con el Gaula de la Policía Nacional, permitió identificar y judicializar a tres policías que, presuntamente, serían responsables de exigir dinero a personas que estarían implicadas en delitos, con el objetivo de no capturarlos.
Al parecer, los policías habrían aprovechado sus cargos para instalar falsos puestos de control donde se cree, capturaban a personas que estarían involucradas en delitos y los agentes hasta que pagaban sumas que estaban entre los 5 y 12 millones de pesos. La investigación da cuenta que los tres agentes hacían las actividades en horas de la noche.
Te puede interesar: En atentado fueron asesinados dos policías antinarcóticos
Los policías capturados se llaman Jesús Yoleanis Parra Carrillo, Iván Darío Mejía Díaz y Campo Segundo Escobar Jiménez de la estación de Soacha. De la misma manera, se logró conocer que los policías tenían la ayuda de personas que adicionalmente apoyaban falsas versiones. Estos culpaban a las personas que eran retenidas y de esa manera daban mayor credibilidad a la judicialización.
De acuerdo con las denuncias, los policías estarían involucrados en, por lo menos, ocho eventos durante los cuales se habrían apropiado de cerca de 50 millones de pesos. Estos pagos, habrían impedido el reporte de las capturas ante las autoridades competentes.
Una fiscal imputó a los agentes los delitos de concusión, cohecho propio, concierto para delinquir y secuestro extorsivo. Un juez impuso a los policías, medidas de aseguramiento en la cárcel.

