Capturados por falsificar y reenvasar aceite para vehículos

Lucy Polo Mosquera y Fredy Emilio Perdomo Paredes, son señalados de participar en una red de falsificación de productos para automotores
Capturados por falsificar y reenvasar aceite para vehículos
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y el Ejército Nacional, fueron capturados Lucy Polo Mosquera y Fredy Emilio Perdomo Paredes, señalados de participar en una presunta red de falsificación de productos para automotores en la zona industrial de Neiva, Huila.

Falsificación disfrazada de servicio técnico

Según la investigación, entre 2023 y 2025, los capturados habrían utilizado dos establecimientos comerciales dedicados al cambio de filtros y aceites para vehículos y motocicletas como fachada para realizar actividades ilegales. Al parecer, utilizaban una máquina selladora electromagnética para reenvasar lubricantes mezclados con sustancias de menor calidad, los cuales eran empacados en envases de marcas reconocidas y posteriormente vendidos como originales.

Durante las diligencias de allanamiento y registro, los investigadores incautaron la máquina selladora, 196 galones plásticos, 304 recipientes, tapas de distintos colores, sellos y documentos que probarían la manipulación fraudulenta de los productos. También se evidenció la recolección y uso de envases vacíos para facilitar la falsificación de los lubricantes.

Medidas judiciales y proceso en curso

Los presuntos responsables fueron judicializados por los delitos de usurpación de derechos de propiedad industrial, derechos de obtentores de variedades vegetales y falsedad marcaria. Aunque no aceptaron los cargos durante las audiencias preliminares, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento domiciliaria a Lucy Polo Mosquera, mientras que Fredy Emilio Perdomo Paredes quedó vinculado al proceso sin detención preventiva.

Las autoridades continúan la investigación para esclarecer si hay más personas involucradas en esta red de falsificación que afectaría directamente al comercio legal de productos automotrices en la región.


Compartir en