En un operativo conjunto que permitió la captura de cuatro presuntos integrantes de un Grupo Armado Organizado Residual de las Farc, la Fiscalía General de la Nación, a través de un fiscal especializado del Gaula Meta, logró desarticular una red de extorsión que operaba en Puerto Gaitán.
Detenidos
Los detenidos, identificados como Jonathan Javier Pulido Perdomo, Wilmer Santiago Rojas Pacheco, Daniel Santiago Rivera Cruz y Flor María Bustillo Pacheco, fueron enviados a un centro carcelario tras ser acusados de exigir dinero a los pobladores desde el año 2024.
La captura de estos individuos se llevó a cabo el 21 de enero, cuando fueron sorprendidos por investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, en colaboración con militares del grupo Gaula, con el apoyo de la Fuerza Aérea. Los sospechosos fueron detenidos en la vía nacional entre Puerto Gaitán y Rubiales, justo después de recibir el dinero exigido a un habitante de la zona, lo que permitió a las autoridades actuar en flagrancia.
Elementos
Durante el operativo, a los detenidos se les incautaron dos motocicletas, cinco teléfonos celulares, un total de $7.512.000 pesos en efectivo, así como panfletos del grupo armado y paz y salvos firmados por el presunto líder de la organización criminal. Estos elementos son considerados pruebas contundentes que respaldan las acusaciones en su contra.
Cargos
Aunque los imputados enfrentan cargos por el delito de extorsión, este fue no aceptado durante la audiencia de imputación. La Fiscalía ha indicado que se mantendrá firme en su búsqueda de justicia y en la lucha contra la extorsión y otros delitos que afectan a la comunidad. La organización criminal a la que supuestamente pertenecen los detenidos ha sido señalada por su vinculación a actividades delictivas que generan temor e inseguridad en los pobladores de la zona.
Las autoridades han enfatizado en la importancia de continuar trabajando de la mano con la ciudadanía para erradicar la extorsión y otras formas de delincuencia que afectan la calidad de vida de los pobladores. A través de operativos como este, buscan desmantelar las estructuras delictivas que operan en el Meta y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para que continúe denunciando cualquier actividad sospechosa. La lucha contra la extorsión y la delincuencia organizada es una de sus prioridades.
