Entre los capturados se encontraba un menor de edad
En un operativo conjunto entre la Policía Metropolitana de Bogotá y el Gaula, se logró la captura en flagrancia de tres hombres y un menor de edad, todos de nacionalidad extranjera, cuando repartían panfletos extorsivos en la localidad de Kennedy. Los detenidos utilizaban amenazas para exigir dinero a los comerciantes del sector y se hacían llamar ‘Anty Tren’, intentando infundir miedo entre la comunidad.
Modus operandi de la banda
Gracias a las cámaras de seguridad de la zona, las autoridades lograron identificar y rastrear a los delincuentes, quienes se acercaban a establecimientos comerciales y dejaban los panfletos en las entradas o los arrojaban bajo las puertas. En estos mensajes intimidatorios, exigían pagos a cambio de «protección» y advertían a los comerciantes que, en caso de no cumplir con sus demandas, atentarían contra ellos y sus negocios.
Los delincuentes intentaban generar terror en la comunidad, imitando el accionar de peligrosas bandas criminales. Sin embargo, su actividad fue detectada gracias a una denuncia ciudadana que alertó a los uniformados del CAI Castilla, quienes, en una rápida acción, lograron capturar a los implicados en el momento en que repartían más panfletos.
Pruebas contundentes y elementos incautados
Durante la captura, se les encontraron 10 panfletos extorsivos y varios teléfonos celulares que contenían información relevante sobre su accionar criminal. Los videos de seguridad del sector también serán fundamentales en el proceso judicial, ya que muestran claramente el instante en el que los sujetos distribuyen los volantes y luego huyeron del lugar.
Las autoridades han señalado que estos individuos podrían estar vinculados a una red más amplia de extorsionistas, por lo que se adelantan investigaciones para determinar si hay más implicados operando en otras zonas de la ciudad.
La Policía Metropolitana de Bogotá reiteró su compromiso con la seguridad de los ciudadanos y pidió a la comunidad denunciar cualquier tipo de amenaza o actividad sospechosa relacionada con la extorsión. Así mismo, recordaron la importancia de no ceder ante las exigencias de estos grupos criminales y reportar los casos a la línea de emergencias 123 o al Gaula de la Policía.
Este golpe a la delincuencia refuerza la lucha contra la extorsión en Bogotá, una problemática que sigue afectando a comerciantes y empresarios, pero que con el apoyo ciudadano y la acción oportuna de las autoridades puede ser combatida con contundencia.



