Capturados por comercializar estupefacientes en Florencia

Luis Cossio, Cliton Cuéllar, Jhon Llanos, Faider Rivas, Lizeth Oliveros y Lucenaida González Ramírez, vendía enviciaban a medio Florencia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luis Eduardo Rodríguez, Cliton Andrés Cuéllar, Jhon Fredy Llanos, Faider Humberto Rivas, Lizeth Alejandra Oliveros y Lucenaida González, eran al parecer, quienes repartían estupefacientes en la ciudad.

Continúan los trabajos contra los expendios de estupefacientes en la ciudad de Florencia, en las últimas horas, varias personas fueron capturadas por comercializar este tipo de sustancias y fomentar hechos delincuenciales en diferentes sectores donde la comunidad vivía atemorizada.

Operativos

Fueron cinco diligencias de allanamiento y registro en el barrio Andes Bajos de Florencia, donde la Fiscalía General de la Nación Seccional Caquetá, a través de C.T. I, funcionarios de la Sijín y personal del Ejército, lograron ubicar y desmantelar varios sitios de expendios.

Durante los operativos, fueron capturadas varias personas identificadas como Luis Eduardo Rodríguez Cossio, Cliton Andrés Cuéllar Molina, Jhon Fredy Llanos Espinosa, Faider Humberto Rivas Gómez, Lizeth Alejandra Oliveros Velásquez y Lucenaida González Ramírez. A estos sujetos les fue imputado el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, pero ninguno lo aceptó. Seis de estas personas fueron enviadas a la cárcel El Cunduy de la capital caqueteña, donde permanecen a la espera de las respectivas condenas.

Acusaciones

De acuerdo con las autoridades judiciales, los capturados estarían involucrados en la actuación de 15 hechos delictivos ocurridos este año, también se encargaban del almacenamiento y expendio de sustancias estupefacientes tipo cocaína y marihuana, en el barrio Andes Bajos, sobre la carrera 1 con calle 5c, sector conocido como ‘La Calle de Los Indios’.

Este año se han logrado numerosas capturas en ese sector de la ciudad con el fin de combatir el microtráfico de estupefacientes y delitos conexos. Acciones judiciales que se han logrado tras las denuncias de los mismos pobladores del sector que han afirmado sentirse inseguros con el incremento de consumidores de estas sustancias, acciones que hacen en vías públicas y en algunas zonas verdes que anteriormente eran utilizadas por menores de edad para asuntos recreativos.

Temibles delincuentes

“Son personas desde hacía varios meses estaban en seguimiento por la situación insegura que estaban generando para los habitantes del barrio Los Andes, Sector Siete y Seis de Las Malvinas y parte del Triunfo. Los inmuebles intervenidos eran utilizados para la comercialización de todo tipo de sustancia alucinógenas y además fomentaban delitos como el hurto en esta zona de la capital caqueteña” afirmó el coronel Oscar Andrés Lamprea, comandante de la Policía en Caquetá.


Compartir en