Capturados ‘Los Clandestinos’, vendían carne dañada en Antioquia

La banda adquiría ganado enfermo o maltratado en ferias ubicadas en Medellín y sus alrededores, para ser sacrificados en mataderos ilegales.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las autoridades en Antioquia lograron la captura de cinco hombres señalados de participar en un negocio ilegal de comercialización de carne proveniente de animales enfermos y maltratados. Estas actividades, realizadas en condiciones de extrema precariedad, ponían en grave riesgo la salud de los consumidores.

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, los detenidos formaban parte de un grupo delincuencial conocido como ‘Los Clandestinos’. La banda adquiría ganado enfermo o maltratado en ferias ubicadas en Medellín y sus alrededores. Luego trasladaban a los animales a mataderos ilegales donde eran sacrificados en condiciones insalubres.

La carne era posteriormente almacenada en sitios inadecuados y transportada en vehículos que no cumplían con la cadena de frío necesaria, antes de ser distribuida en comercios locales.

El lugar donde realizaban estas actividades no solo presentaba graves irregularidades sanitarias, sino que también generaba un fuerte impacto ambiental. Según la Fiscalía, los responsables vertían líquidos contaminantes en cuerpos de agua y abandonaban residuos sólidos que afectaban los suelos.

Las autoridades encontraron más de dos toneladas de carne bovina almacenada en condiciones insalubres, junto con un arsenal de armas de fuego y municiones.

La Policía Nacional, en coordinación con el grupo de Carabineros, detuvo a cinco presuntos integrantes de la banda en operativos realizados en Medellín, Copacabana y Bello. Los capturados fueron identificados como:

  • Juan Carlos Cardona Atehortúa
  • Robinson Alberto Marín Pérez
  • Carlos Armando Osorio Cañas
  • Juan Gonzalo Mesa Avendaño
  • Rigoberto de Jesús Tobo Marín

Los individuos fueron imputados con los delitos de concierto para delinquir, maltrato animal, corrupción de alimentos, daño a recursos naturales, porte ilegal de armas de fuego y uso de menores en actividades delictivas.

Durante los operativos, también se rescató a un menor de edad que quedó bajo la protección de la Policía de Infancia y Adolescencia.

Consumir carne de animales enfermos o manipulada en condiciones deficientes puede provocar graves riesgos para la salud. Expertos advierten que estos productos pueden ser portadores de enfermedades, bacterias y parásitos que, al ser ingeridos, podrían generar infecciones graves en los consumidores.

La Fiscalía enfatizó la importancia de la denuncia ciudadana para combatir actividades ilegales que comprometen la salud pública. Por su parte, las autoridades locales intensificarán los controles en mercados y puntos de distribución para evitar que estas prácticas ilegales continúen afectando a la comunidad.


Compartir en

Te Puede Interesar