Cuatro funcionarios de la Rama Judicial en el Huila, tres de ellos del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía fueron capturados por delitos como cohecho, tráfico de influencias, tráfico, fabricación o porte de armas de fuego los delitos de cohecho y tráfico, fabricación o porte de armas de fuego, entre otros. Al parecer, eran miembros de la banda ‘Los Departamentales’ desarticulada en el 2019.
Detenidos
Se trata de los integrantes del CTI, Héctor Carvajal Ramos, Emir Quintero Tello y Javier Velásquez, pertenecientes a la Dirección de Protección a Personas e Instalaciones de la fiscalía general de la Nación en el Huila y además German Cárdenas Morera, empleado del Juzgado Cuarto Civil Municipal de la capital huilense.
Fuentes extraoficiales manifestaron que, pese a que la investigación fue adelantada por personal del CTI Huila, las capturas fueron hechas efectivas por un grupo especial que se desplazó desde la ciudad de Bogotá por orden de la dirección general.
Banda desarticulada
El fiscal cuarto especializado, que lidera la investigación, vinculó a los cuatro funcionarios tras las pruebas documentales y testimoniales que logró recaudar y que los comprometería con actos delictivos.
Los primeros capturados, en el 2019, fueron el entonces jefe de seguridad de sedes y personas, Héctor Engelberth Rodríguez Aragonés, el investigador Héctor Merardo Ramos Lozano, el guía canino Jarley Vargas, el expolicía Jeison Steven Acosta Ibarra y el comerciante Wilfredo Antonio Cruz Triana, alias ‘Cachetes’.
Te puede interesar: Graves incendios en Florencia
Los exfuncionarios ya fueron condenados tras preacuerdos, mientras que Harley Vargas, decidió seguir el proceso penal y el próximo mes de noviembre tiene audiencia ante el Juez Segundo Penal Especializado con Funciones de Conocimiento.
Así operaban
La Fiscalía, en el 2019, cuando fue desmantelada la organización delincuencial, manifestó que la banda no solo hurtaba en conjuntos residenciales y condominios, también cooperativas financieras y hasta la casa cural, locales comerciales y clubes, bajo las modalidades de ventosa, llave maestra, factor de oportunidad, atraco, violación de cerraduras y de cajas fuertes. “Se apoderaban de dinero en efectivo en moneda nacional o extranjera y objetos de valor”.
Las investigaciones y las 8.800 horas de interceptaciones telefónicas a las líneas de los celulares de los miembros de la organización delictiva, permitieron a los investigadores establecer que la ‘empresa delincuencial’ coordinaba los asaltos a través de la información entregada por cómplices que adelantan actividades de inteligencia sobre la posible víctima.
Pie de foto: Héctor Carvajal Ramos, Emir Quintero Tello, detenidos.




