Capturados extorsionistas de comerciantes en el Huila

Dos personas capturadas por extorsionar comerciantes en el departamento del Huila.
Capturados por extorsión en el Huila
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Dos personas capturadas por extorsionar comerciantes en el departamento del Huila.

Javier Reyes Hernández y Lida Mayerli Garavito Gómez exigían millonarias sumas de dinero a comerciantes del departamento.

Los presuntos delincuentes tendrían presencia criminal en por los menos cinco municipios del Huila. En los que también secuestraban a las víctimas para obligarlos a entregar los altos montos de dinero que exigían.

Operativo

Alias ‘Jolombo’ o ‘Condorito’ de 45 años fue detenido junto a ‘La Flaca’ o ‘La Mona’ de 34 años de edad, en jurisdicción del municipio de Garzón. En lo que se calificó como un golpe clave a las organizaciones criminales que se dedican a afectar el patrimonio económico de los ciudadanos huilenses, de acuerdo con la información entregada por las autoridades.

Javier Reyes Hernández

Los dos procesados son señalados de pertenecer a un grupo delincuencial armado y organizado, estos indicaban pertenecer a los conjuntos de las disidencias. Estos citaban a las víctimas a través de panfletos o llamadas telefónicas. Quienes arribaban hasta lugares como las escuelas de la zona rural y lugares aledaños en inmediaciones de la vereda La Esperanza en el municipio de Garzón.

Lida Mayerli Garavito

También puedes leer: Un joven fue asesinado en medio de una riña en la capital del Huila.

Organización

Citaban a comerciantes, ganaderos, cafeteros y campesinos. Los cuales al llegar al lugar determinado, eran recibidos por personas vistiendo prendas militares, también poseían armas cortas y largas. Los miembros de esta organización conducían a las víctimas a otro sector donde se reunían con los líderes del conjunto delincuencial.

Los afectados eran ciudadanos residentes en los municipios de San Agustín, Garzón, Timana, Acevedo y Pitalito. Los cuales eran llevados hasta los supuestos líderes de la organización, donde eran amenazados, constreñidos o retenidos. Luego de los actos violentos, se les exigía las sumas de dinero, las cuales oscilaban entre diez y doscientos millones de pesos.

Negociación 

Eran los mismos criminales los que se encargaban de negociar los montos de la extorsión. Así mismo fijaban el plazo de dos cuotas para hacer el cobro de la extorsión. El primer pago debía hacerse en efectivo y en la mayoría de los casos, se pagaba el mismo día en que eran citados y retenidos.

le puede interesar: Fue una capturada una mujer señalada de extorsionar un agricultor.


Compartir en

Te Puede Interesar