Gracias al material probatorio presentado por la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento carcelaria contra cuatro presuntos integrantes del grupo delincuencial Los del Alto, quienes estarían capturados por hurtos a residencias y establecimientos comerciales en el Valle del Cauca.
Los detenidos, identificados como Jean Carlos Chacón Valenzuela, Henrry Vidal Benavides, Alan Marino Corrales Pérez y Hernán Victoria Mosquera, fueron imputados por los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado.
No deje de leer: https://extra.com.co/frustran-millonario-asalto-en-el-guamo/
Capturados y municipios afectados
Según las investigaciones, los cuatro hombres habrían participado en al menos cuatro robos ocurridos entre octubre de 2023 y abril de 2024, dejando pérdidas superiores a los 132 millones de pesos. Los municipios afectados por esta red criminal fueron Florida, Dagua y Cali.
La Fiscalía logró evidenciar que Los del Alto operaban bajo un esquema organizado. Los presuntos delincuentes realizaban seguimientos a sus víctimas, vigilaban los establecimientos comerciales y en ocasiones suplantaban a las autoridades para ganar acceso a los inmuebles.
Además, intimidaban a las personas con armas de fuego y dividían tareas específicas: algunos marcaban objetivos, otros ingresaban a los lugares, mientras que un grupo se encargaba de custodiar los vehículos utilizados para transportar los objetos robados.

Lo que dicen las autoridades
La captura de los sospechosos se logró gracias a un operativo conjunto entre el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Dijín y el Ejército Nacional. Durante el procedimiento, se realizaron cuatro diligencias de registro y allanamiento en Cali y Miranda (Cauca), donde fueron aprehendidos los integrantes de la organización.
Las autoridades continúan investigando si estos sujetos estarían relacionados con otros delitos cometidos en la región. Por ahora, los capturados permanecerán en un centro penitenciario mientras avanzan las diligencias judiciales en su contra.



