En un operativo llevado a cabo por la Policía Metropolitana de Popayán, en coordinación con la Policía Cauca, se logró la captura de dos integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en la ciudad de Popayán, capital del Cauca. El operativo hace parte de la Operación Cauca y ha permitido la detención de alias «Costeño» y otro hombre conocido como «Orejas», quienes pertenecían a la estructura del Frente de Guerra Urbano Nacional del ELN, Frente “4 de Julio”.
La captura se realizó en la vereda Torres, sector de La Playa, en el sur de Popayán, donde alias Costeño, quien era señalado de ser el cabecilla de la comisión, tenía bajo su mando entre 10 y 15 personas integrantes del mismo frente armado. La operación, que involucró a más de 150 policías e investigadores de la Sijín, permitió además realizar allanamientos en dos viviendas de la zona, lo que resultó en la detención de los dos hombres en flagrancia.
La Fiscalía explicó que los capturados estaban involucrados en diversas actividades delictivas, siendo responsables de los recientes atentados con explosivos de mediano poder ocurridos en Popayán durante las celebraciones por la muerte de los comandantes fundadores del ELN, el 13 y 14 de febrero de este año. “Teníamos bastante información sobre el accionar delictivo de estos dos sujetos, quienes eran parte de las redes de apoyo al ELN, por eso no dudamos en actuar de manera contundente después de los atentados”, indicó la Fiscalía durante las diligencias preliminares.
Alias Costeño, quien lleva más de 10 años en las filas del ELN, estuvo al mando de una comisión del Frente Manuel Vásquez Castaño. Tras ser expulsado de la zona de El Plateado en Argelia por orden de los comandantes del ELN, Costeño se desplazó a Popayán, donde continuó su labor delictiva. Durante el procedimiento policial, se incautaron dos fusiles modificados, un arma de fuego, una granada de fragmentación, munición de diferentes calibres, una mini Uzi de balines, un arma traumática, un dron, material de intendencia militar y elementos alusivos al ELN.
Además de su rol como cabecilla, a alias Costeño también se le atribuyen actividades de reclutamiento ilícito y extorsión, que son consideradas algunas de las principales fuentes de financiamiento del grupo armado.
En cuanto a «Orejas», se trataba de un soldado profesional que al parecer brindaba apoyo logístico al ELN. Aunque la Fiscalía le imputó varios delitos, el juez de control de garantías determinó su libertad provisional tras verificar que, según su hoja de vida, había prestado sus servicios en diversas unidades militares del sur del Cauca, aunque deberá seguir vinculado al proceso judicial.
Este operativo es un nuevo éxito en la lucha contra el ELN en el departamento del Cauca y un claro ejemplo de la coordinación entre las autoridades locales para hacer frente a los grupos armados ilegales.
