Capturados cuatro disidentes del Alfonso Cano en La Tola

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco de una operación de control territorial y lucha contra el crimen organizado, la Armada de Colombia logró la captura en flagrancia de cuatro presuntos integrantes del Grupo Armado Organizado Residual Gaor ‘Alfonso Cano’ en el municipio de La Tola, departamento de Nariño. La acción militar se llevó a cabo en la vereda San Pablo de la Mar, hasta donde se desplazaron tropas del Batallón de Infantería de Marina No. 43, luego de recibir información de inteligencia que alertaba sobre la presencia de sujetos armados en esta zona estratégica del Pacífico sur colombiano.

Durante las actividades, las autoridades sorprendieron a los cuatro hombres popularmente conocidos con los alias El Paisa, ‘Elkin’, ‘Comandante’ y ‘Culebro’ quienes portaban un importante arsenal de guerra. En su poder fueron hallados cinco fusiles de diferentes calibres, dos escopetas calibre 16 milímetros, 1.916 cartuchos de munición, 26 proveedores y equipos de comunicación, así como prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares, lo que refuerza las sospechas sobre su vinculación directa con actividades armadas ilegales.

Según informaron fuentes oficiales, los capturados con edades que oscilan entre los 26 y 37 años estarían vinculados a múltiples delitos, entre ellos el narcotráfico, extorsión, secuestros con fines extorsivos y hurtos. Estas acciones delictivas han afectado gravemente la seguridad de las comunidades del litoral Pacífico, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.

Los detenidos y el material incautado fueron puestos a disposición de la Policía Nacional y de la Fiscalía General de la Nación para que se dé continuidad a su proceso de judicialización por el presunto delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia ilegal de armas de fuego. Se espera que en las próximas horas se definan las medidas legales correspondientes para los implicados.

Este golpe representa un avance significativo en el desmantelamiento de estructuras residuales del conflicto armado que, pese a su debilitamiento, continúan operando en sectores aislados de Nariño, manteniendo nexos con economías ilegales.

La Armada de Colombia, a través de un comunicado, reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de las comunidades del Pacífico colombiano, y aseguró que continuará desarrollando operaciones ofensivas y de control territorial para neutralizar a los grupos armados ilegales que amenazan la estabilidad y el desarrollo de esta región del país.


Compartir en

Te Puede Interesar