La Policía Metropolitana de Bogotá, en coordinación con las autoridades distritales, adelantó un amplio operativo de control y seguridad en el barrio Villa Ema, que dejó como resultado la captura de tres personas, la incautación de licor adulterado y cigarrillos de contrabando, así como el cierre temporal de seis establecimientos comerciales por incumplir la normatividad vigente.
El operativo, desarrollado con la participación de diferentes especialidades de la Policía Nacional, tuvo como propósito fortalecer la seguridad en una zona señalada por las autoridades como crítica por los delitos de homicidio y extorsión. Durante las labores de inspección, vigilancia y control, los uniformados intervinieron varios puntos estratégicos donde se realizaron registros, verificaciones de antecedentes y controles a establecimientos abiertos al público.
16 botellas de licor adulterado
Como resultado, fueron incautadas 16 botellas de licor adulterado, 3.700 unidades de cigarrillos sin los debidos permisos sanitarios, y suspendidas las actividades económicas de seis locales que no contaban con la documentación exigida por la ley. Las autoridades recordaron que el consumo de licor de dudosa procedencia representa un grave riesgo para la salud pública y que su comercialización es un delito sancionado por la legislación colombiana.
Asimismo, se reportó la captura de tres personas, dos de ellas mediante orden judicial vigente y una más por el delito de hurto. En el mismo operativo fueron incautadas dos armas de fuego tipo traumática, que presuntamente eran utilizadas para la comisión de delitos en el sector.
Durante las acciones se realizaron más de 3.400 registros a personas y 234 a vehículos y motocicletas, con el fin de prevenir hechos delictivos y garantizar la tranquilidad de los habitantes de la zona.
La Policía Metropolitana de Bogotá reafirmó su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana, y anunció que este tipo de intervenciones continuarán desarrollándose en distintas localidades de la capital. Finalmente, las autoridades invitaron a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa o posible hecho delictivo a través de la línea de emergencia 123 o los canales de comunicación dispuestos por la institución, destacando que la colaboración ciudadana es fundamental para mantener entornos seguros y prevenir el accionar delincuencial.



