En un trabajo articulado por parte de la Policía Nacional, a través de su Seccional de Investigación Criminal, se logró en menos de 24 horas la captura de dos personas al igual que la incautación de un importante arsenal de guerra. Estas operaciones, realizadas en Pasto y Pupiales, representan un golpe contundente contra el crimen organizado, afectando las capacidades logísticas de estructuras criminales en Nariño.
Al respecto las autoridades recalcaron que en un operativo conjunto adelantado por parte de la Seccional de Investigación Criminal del Departamento de Policía Nariño bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, se lograron dos importantes operaciones de alto impacto contra el crimen organizado en el departamento de Nariño.
La primera de ellas se realizó en la ciudad de Pasto, dónde se efectuó la captura de estas dos personas quienes se presume fueron sorprendidas transportando un arsenal de guerra en un vehículo de servicio público. El hallazgo incluyó 2.800 cartuchos calibre 5.56 milímetros, material bélico que, según las investigaciones preliminares, estaba presuntamente dirigido a estructuras criminales que operan en el municipio de Samaniego. Este armamento representaba una grave amenaza para la seguridad de la fuerza pública y la comunidad civil de la región.
En una acción simultánea, un operativo en zona rural del municipio de Pupiales las autoridades lograron desmantelar un depósito de armas de guerra. Entre los elementos incautados se encuentran, un fusil calibre 5.56 milímetros con mira telescópica y bípode, un arma de alta precisión y alcance de hasta 400 metros, tres pistolas calibre nueve milímetros, dos escopetas Mossberg, un revólver de fabricación artesanal, más de 600 cartuchos de diferentes calibres y proveedores metálicos.
Este arsenal, según las investigaciones, estaba siendo utilizado para proteger rutas del narcotráfico hacia el vecino país de Ecuador, confirmando la capacidad delictiva de las organizaciones criminales que intentan consolidarse en la región. Según la Policía, actualmente se adelantan las investigaciones necesarias para establecer si ambos casos tienen un vínculo directo y si el material incautado estaba destinado a fortalecer acciones delictivas de estructuras criminales en la región. Este análisis permitirá esclarecer posibles conexiones entre estos grupos y su impacto en la dinámica del crimen organizado en Nariño.



