Ocho personas fueron capturadas y quienes al parecer integraban una red criminal denominada ‘El Clan Azul’ y que trabajaba junto la banda delincuencial ‘Los Venecos’ en San Bernardo en Bogotá.
Estas personas eran las responsables de distribuir droga en el barrio San Bernardo y con una renta criminal de $120 millones mensuales.
La Alcaldía de Bogotá indicó en reueda de prensa que «hacían parte de la red de tráfico de drogas con instrumentalización de habitantes de la calle y tienen vínculos con varios homicidios en la localidad de Santa Fe».
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá y el secretario de Seguridad, César Restrepo junto al comandante de la Metropolitana de Bogotá, general Giovanni Cristancho Zambrano, presentaron los resultados.
«El tráfico de estupefacientes, también ha sido principalmente el responsable de disputas entre bandas delincuenciales que ha llevado a la utilización por ejemplo de granadas»
Galán explicó que estas capturas se dieron luego de allanamientos realizados en la localidades de Santa Fe, Ciudad Bolívar y Kennedy.
Más para leer: Fuerte accidente entre dos buses intermunicipales en la vía Bogotá- Tunja, varios heridos
Ojo a esta noticia: Olivia Rodrigo cerró con broche de oro Festival Estéreo Picnic 2025
Te interesa: Petro se despachó contra Zapateiro: «Desleal y traicionero»
Más información:Vallejo 777 estrena su canción ‘Qué Hay Pa’ Beber’ para los despechados

‘Clan Azul’, distribuia droga en el barrio San Bernardo
Fueron incautadas armas de fuego, 4.000 dosis de estupefacientes, así como dinero en efectivo producto de la venta o comercialización de drogas o estupefacientes.
«estamos trabajando para producir más resultados para que esas bandas que se han enfrentado acá, que han generado violencia, que han afectado la seguridad y la tranquilidad de los habitantes de esta zona»
Galán manifestó que las banda de los ‘Los Venecos’ y ‘Los Costeños’, estpan disputa territorial por el microtrafico.
Los detenidos fueron imputados por los delitos de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes, uso de menores, porte ilegal de armas y concierto para delinquir.
A la cárcel fueron siete personas luego de las contundentes pruebas presentadas por la Policía de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación. Una de las sindicadas fue cobijada con medida de prisión domiciliaria por estar en estado de embarazo o gestación.







