En un trabajo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación, la Armada Nacional y la Policía Nacional, se logró la captura y judicialización de Edwin Correa Oliveros, presunto responsable de transportar una importante cantidad de municiones. El hecho ocurrió el 17 de diciembre en el corregimiento de La Tagua, en Puerto Leguízamo, Putumayo, donde las autoridades descubrieron que el detenido llevaba 498 cartuchos calibre 16, destinados a escopetas.
Captura
El pasado 17 de diciembre, un operativo de control llevado a cabo por las autoridades en el muelle principal del corregimiento de La Tagua permitió la captura de Edwin Correa Oliveros. Durante el procedimiento, se le solicitó al hombre que presentara la documentación que respaldara el porte de las municiones que transportaba en su equipaje. Sin embargo, Correa Oliveros no logró justificar legalmente la posesión de los cartuchos, lo que motivó su detención.
Cargos
Tras la captura, la Fiscalía General de la Nación imputó a Correa Oliveros el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego o municiones. Según las investigaciones, el detenido transportaba los 498 cartuchos sin el debido permiso legal, y en su declaración indicó que los mismos serían enviados a la región de Araracuara, en la frontera con el Amazonas.
Aceptación de los cargos y medida de aseguramiento
Durante las audiencias de control de garantías, Edwin Correa Oliveros aceptó su responsabilidad frente a los cargos que se le imputaban. Ante ello, el juez de control de garantías dictó una medida de aseguramiento domiciliaria en su contra, lo que significa que permanecerá en su residencia mientras se adelanta el proceso judicial en su contra.
Este caso pone de manifiesto los esfuerzos continuos de las autoridades para combatir el tráfico de armas y municiones en zonas rurales del país, especialmente en regiones como Putumayo, donde el control del orden público es fundamental para la seguridad de los habitantes.




